Economía

La Comisión Europea aprueba un paquete de ayudas para apoyar a empresas españolas y la investigación relacionada con el coronavirus

  • Las medidas incluyen subsidios salariales y aplazamiento en el pago de impuestos
Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia.

La Comisión Europea ha aprobado el segundo régimen marco para respaldar a la economía española en el contexto de la crisis sanitaria y económica del coronavirus Covid-19 durante este año, que incluye ayudas a la investigación y producción de bienes vinculados a la pandemia y capital a empresas de diferentes sectores de hasta 800.000 euros para cada una que continúe activa.  

La medida notificada amplía las modalidades de ayuda que puede concederse en virtud del primer Marco Temporal Nacional, aprobado por la Comisión el 2 de abril, ya que también puede otorgarse apoyo en forma de garantías, bonificaciones de los tipos de interés, así como capital por un importe nominal de hasta 100.000 euros a una empresa activa en el sector agrícola primario, hasta 120.000 euros a una empresa activa en el sector de la pesca y la acuicultura y hasta 800.000 a una empresa activa en todos los demás sectores.

Además, las ayudas estarán destinadas a la investigación y desarrollo relacionada con el coronavirus, a la inversión en infraestructuras de ensayo, a la inversión para la producción de productos relacionados con el coronavirus, aplazamientos en el pago de impuestos o cotizaciones a la Seguridad Social y subsidios salariales para empleados a fin de evitar reducciones de plantilla.

La vicepresidenta ejecutiva y responsable de política de competencia, Margrethe Vestager, ha señalado que este segundo régimen marco español permitirá a España prestar más apoyo a la economía durante esta crisis. "Incluye apoyo a la investigación y desarrollo, los ensayos y la producción de productos relacionados con el coronavirus", ha añadido.

Vestager ha apuntado que este marco también incluye subsidios salariales y aplazamientos del pago de impuestos y cotizaciones a la seguridad social para apoyar al mantenimiento de empleo.

"Seguimos trabajando estrechamente con los Estados miembros a fin de garantizar que las medidas nacionales de apoyo puedan ponerse en práctica a tiempo y de forma coordinada y eficaz, en consonancia con las normas de la Unión Europea", ha subrayado.

Tras la aprobación por la Comisión de un primer régimen marco español el 2 de abril, España notificó a la Comisión, en virtud del Marco Temporal, un segundo Marco Temporal Nacional aplicable a las ayudas estatales destinadas a apoyar a las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky