Economía

USOC celebra 40 aniversario reafirmando estilo sindical diferente

Barcelona, 17 nov (EFECOM).- USO de Cataluña conmemora este fin de semana el 40 aniversario de su creación reafirmando un "estilo sindical diferenciado", que califica de cercano a los conflictos y a los trabajadores, han indicado fuentes del sindicato.

Una comida que se celebrará mañana en el centro de actividades de La Farga, de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), será el acto central de la conmemoración.

Se prevé que asistan el presidente del Parlament de Cataluña, Ernest Benach, y el conseller en funciones de Trabajo e Industria, Jordi Valls, en representación del gobierno catalán, así como miembros de diversas formaciones políticas y de la sociedad civil.

El sindicato informa en un comunicado que USOC es "la tercera fuerza sindical de Cataluña y una clara alternativa a partir de una manera de practicar sindicalismo que arranca en los inicios de la transición a la democracia".

Actualmente, USOC cuenta con unos 12.000 afiliados, de los que un 60% son hombres y, el resto, mujeres, 2.000 de los cuales son delegados sindicales en 3.000 empresas.

Con dieciocho sedes repartidas por toda Cataluña, USOC también dispone de una Cooperativa de Viviendas, que ha entregado 450 pisos en 22 promociones impulsadas entre los años 1998 y 2006.

Creada en 1966, USOC está presente en la actualidad en los sectores del metal, textil, banca, química, alimentación, gráficas, enseñanza, seguros, agua, gas y electricidad, administración pública, hostelería, sanidad, vigilancia y seguridad, minería, construcción y comercio y transporte, según informa el sindicato.

USOC es el único sindicato que cuenta, desde hace veinte años, con una caja de resistencia y solidaridad, que ofrece a sus afiliados un apoyo económico en casos de huelga o cierre patronal, sanciones por causas sindicales o actuaciones profesionales en la empresa e invalidez o muerte por accidente fuera de la jornada laboral.

Impulsar el papel de la mujer en el sindicalismo y atender a los inmigrantes y a los jóvenes son algunos de los retos de USOC para los próximos años, "con un mensaje claro e ilusionante", afirma su secretaria general, Antonia Gil. EFECOM.

db/pll/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky