Economía

FRANCIA- Segolene Royal es elegida candidata socialista para 2007

De esta forma, Royal, diputada, presidenta regional y ex ministra de 53 años, está más cerca de convertirse en la primera presidenta de la historia de Francia en mayo del próximo año.

PARÍS (AFX-España) - La socialista Segolene Royal fue elegida el jueves candidata de su partido para las presidenciales francesas del 2007 al conseguir mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones primarias de esta fuerza de oposición.

Según los resultados oficiales (que no tienen en cuenta los escasos votos de los territorios franceses de ultramar), Royal consiguió el 60,62% de los votos, lo cual supone una amplia victoria frente a dos contrincantes, el ex titular de Economía Dominique Strauss Kahn, que quedó segundo, con el 20,83% y el ex primer ministro Laurent Fabius, que logró el 18,54%.

En total, votó el 82,04% de los 220.000 franceses con carné socialista que estaban en las listas de afiliados, una tasa de participación considerada también histórica.

'Vivo este momento con gran felicidad. El pueblo se ha puesto en movimiento, los militantes vinieron a votar por mí, me dieron un impulso y quiero decirles que no les decepcionaré', declaró Royal el jueves por la noche en la ciudad de Melle (suroeste), situada en la región que preside desde 2004.

Según la popular líder socialista, es muy importante 'haber sido elegida de esta manera', es decir, por los afiliados socialistas en unas elecciones internas.

'Construiremos juntos algo extraordinario, una nueva página de la historia de Francia', prometió Royal, radiante ante las cámaras, tras conocer los resultados parciales.

Nada más conocer el desenlace, los partidarios de Royal pidieron a los militantes que no votaron por la diputada que se sumen a su candidatura para conseguir derrotar a la derecha en 2007.

Pero Strauss-Kahn y Fabius permanecieron invisibles y guardaron un silencio sepulcral tras conocer estos resultados, mientras sus adeptos se limitaban a reconocer su derrota.

Actualmente y según los sondeos, Royal está considerada como la única personalidad política de izquierda capaz de derrotar a Nicolas Sarkozy, actual ministro de Interior y gran favorito de la derecha, en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales de mayo de 2007.

Según el primer secretario socialista, François Hollande, que es el compañero sentimental de Royal y el padre de sus cuatro hijos, a partir de este momento no habrá lugar para las rencillas internas y 'sea quien sea el candidato elegido, deberá ser el candidato del partido'.

Pese a sus diferencias, la rivalidad y la falta de cortesía reinante en la recta final de la campaña socialista, los tres aspirantes garantizaron en estos días que apoyarían a quien resultara elegido.

Royal se ha esforzado en representar una renovación del socialismo francés, un partido a la deriva desde su derrota estrepitosa en la primera vuelta de las presidenciales de 2002.

Casi cinco años después de aquella fatídica fecha, los franceses, de derecha e izquierda, fijaron la vista en estas elecciones internas, un ejercicio inédito de democracia en Francia, conscientes de que la victoria de uno u otro marcará el ritmo de la campaña para las presidenciales de 2007.

Apoyándose en una idea de democracia participativa, Royal lanzó ideas revolucionarias y rompió tabúes durante su campaña como la de crear jurados populares para evaluar la gestión de los poderes públicos, lo cual le valió duras críticas de sus compañeros de partido.

Fabius y Strauss-Kahn le reprocharon sobre todo su 'ignorancia' en temas claves del proyecto socialista o cuestiones esenciales de política exterior, así como su 'falta de experiencia', 'demagogia' y 'peligrosa' inclinación hacia la derecha.

Por su parte, la UMP, partido de derecha en el poder y principal fuerza política de Francia, elegirá a su candidato en enero de 2007 en un congreso en el que votarán los afiliados a la formación.

Jacques Chirac, que pertenece a la UMP y es jefe de Estado desde 1995, todavía no ha manifestado si se presentará para un tercer mandato de otros cinco años.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas se celebrará el 22 de abril y habrá una segunda, el 6 de mayo.

Por Beatriz Lecumberri

afp/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky