Economía

Los sindicatos italianos amenazan con huelga general si no se cierra todo el país

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte. Dreamstime

Los sindicatos mayoritarios de Italia amenazan con una huelga general amenazaron con una huelga general al considerar que el decreto del Gobierno de Italia de cerrar las actividades productivas no esenciales es demasiado laxa. Hay una lista de actividades que deben continuar operando demasiado larga, con sectores de dudosa importancia, denuncian.

En Lombardía, una de las regiones más afectadas por el coronavirus, los sindicatos de los sectores químico, textil y de caucho y plástico, que no cuentan con producción y servicios básicos esenciales, se declararán en huelga en Lombardía durante ocho horas el 25 de marzo para protestar contra el decreto "Cerrar Italia".

Fim, Fiom y Uilm Lombardia comunicarán en las próximas horas las modalidades de una huelga regional "para modificar el decreto y proteger la salud de todos", han dicho en un comunicado.

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ordenó este sábado el cierre de "toda actividad de producción no esencial".  

Los trabajadores metalúrgicos en Lombardía se están preparando para atacar el último decreto gubernamental que, según una nota sindical, ha ampliado "excesivamente" la lista de actividades que deben continuar operando ", incluidos sectores de dudosa importancia y esencialidad ".

Fim, Fiom y Uilm Lombardia comunicarán en las próximas horas las modalidades de una huelga regional "para modificar el decreto y proteger la salud de todos", se lee en el comunicado.

Los sectores químico, textil y de caucho y plástico, que no cuentan con producción y servicios básicos esenciales, se declararán en huelga en Lombardía durante ocho horas el 25 de marzo para protestar contra el decreto "Cerrar Italia".

Los sindicatos Filtem Cgil, Femca Cisl y Uiltec anuncian esto en una nota, quejándose de que se han incluido muchas actividades no esenciales e indispensables entre las que pueden continuar operando.

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ordenó el sábado el cierre de "toda actividad de producción no esencial"  Según el decreto, cerca unas 80 áreas podrán permanecer abiertas, alrededor del 35 % de las actividades productivas en Italia.

Permanecerán abiertas las tiendas de ordenadores y teléfonos, así como los centros telefónicos de atención al cliente de estas compañías para garantizar las comunicaciones en estos momentos. Además de supermercados, estancos, farmacias, bancos, quioscos de periódicos y oficinas de correos.

Se permite que se mantengan abiertos los estudios fiscales, de abogados, pero también ingenieros y arquitectos, al igual que toda la cadena de suministro de impresión, desde papel hasta la venta al por mayor de libros, revistas y periódicos, hasta servicios de información y comunicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky