Economía

Madrid cierra por el coronavirus todo el comercio salvo alimentación, farmacias, estancos y gasolineras

  • Inditex, El Corte Inglés y Cortefiel cierran también en el País Vasco
  • Las ventas del comercio y la hostelería se han desplomado en los últimos días
  • Telepizza cierra todas sus tiendas en España
Policías municipales de Madrid este viernes. Foto: EFE

La Comunidad de Madrid ha decretado el cierre de los establecimientos de la autonomía excepto los de alimentación, las farmacias, los estancos y gasolineras desde este sábado para frenar el contagio de coronavirus en la autonomía, aunque permitirá que restaurantes y bares puedan repartir comida a domicilio.

Afecta a cines, discotecas, restaurantes, salas de conciertos, teatros, salones de juego, casinos, parques de atracciones, gimnasios y bares de copas.

Así lo ha acordado este viernes el Consejo de Gobierno, en la reunión convocada de manera extraordinaria, y tras trasladárselo en una reunión previa tanto a los empresarios como a los sindicatos. La región registra hasta la fecha casi 2.000 casos de coronavirus y 64 fallecidos y espera un "repunte elevado" este fin de semana.

Los grandes grupos de moda han empezado a echar el cierre no solo en Madrid. Inditex, el gigante textil propietario de Zara, ha ordenado el cierre de todos los establecimientos en zonas donde hay alerta de contagio intracomunitario. Se trata, en concreto, de Madrid, La Rioja, Vitoria y Miranda de Ebro (Burgos), según ha explicado la compañía. Todas las demás tiendas de España mantendrán un horario limitado de 10 de la mañana a seis de la tarde.

Asimismo, El Corte Inglés, que ha decidido esperar a la decisión del gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso, ha cerrado también todos los centros comerciales, además de las tiendas Sfera, de Madrid y País Vasco ante la alerta sanitaria, salvo el área de supermercados e hipermercados. "Como respuesta a la alerta sanitaria y al compromiso de la compañía con sus clientes, empleados y con la sociedad en general, el grupo ha hecho un esfuerzo para intensificar los servicios que conectan el mundo digital con el entorno real", asegura la compañía.

En la misma línea, Tendam, uno de los principales grupos de Europa del sector moda especializada y que engloba las marcas comerciales Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women'secret y Fifty, ha anaunciado igualmente el cierre de todas las tiendas de sus marcas en la Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja desde mañana 14 de marzo (incluido). "La compañía quiere así contribuir a la protección de empleados, clientes y a la reducción de las posibilidades de propagación del Covid-19", explican en el grupo.

Telepizza cierra

Telepizza ha decidido asimismo cerrar todos sus retaurantes en España y servirá a domicilio con entregas sin necesidad de contacto para garantizar la seguridad y fomentar que los clientes cumplan con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La medida afecta, inicialmente, a los establecimientos propios aunque se recomendará el mismo protocolo a los franquiciados. De hecho, las patronales de restauración de toda España están instando ya al cierre de los establecimientos ante el desplome generalizado de las ventas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky