Economía

Miles de agricultores se manifiestan en Madrid para pedir un control de los precios

  • Tener seguros agrarios y limitar las importaciones, las demandas al Gobierno
Madridicon-related

Agricultores y ganaderos se han manifestado en Madrid esta mañana reivindicando el control de los precios de los productos. "Hoy por hoy en España y creo que desde que estamos en la Unión Europea, el sector agrícola ha sido el sector pagano de la UE. Los precios que estamos percibiendo son precios de hace 35 años", afirma un manifestante a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Entre las demandas que hacen al Gobierno reclaman tener unos precios justos para que no existe una tanta diferencia entre lo que perciben y lo que se le cobra al consumidor; controlar el mercado limitando las importaciones y poder tener unos seguros agrarios dignos y que "las ayudas no se consideren un regalo".

Tal y como señala uno de los agricultores, las ayudas dadas "fueron unos precios compensatorios para que pudiéramos seguir produciendo barato y que los alimentos en Europa siguiesen siendo baratos, y resulta ahora que los alimentos se han triplicado de precio y a nosotros cada vez nos ponen más normativa".

Por su parte, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que liberalizar el mercado es un perjuicio para los agricultores y demandan poder vivir de su trabajo.

Salario mínimo

Un gran numero de trabajadores del campo se muestran satisfechos con la última subida del salario mínimo interprofesional. Sin embargo, creen que el problema viene por los precios "irrisorios". "Me parece justo que la gente pueda tener un buen salario y pueda vivir lo más dignamente posible. En la agricultura, lo que nos perjudica es que los precios que estamos cobrando por nuestros productos no nos permite pagar estos salarios, incluso los autónomos de la agricultura no llegamos ni a cobrar ese salario mínimo", sentencian.

En cuanto a la repercusión que pueda tener en el sector, los agricultores opinan que no será muy importante. "Si los productos nos permitiesen pagar esos salarios no sería… Lo que creo que es un engaño a nivel personal es que esa subida que prácticamente no es nada, va a repercutir en que mucha gente que estaba exenta de pagar la renta va a tener que pagarla, además de un montón de impuestos…", sostiene otro manifestante.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Es lo que hay
A Favor
En Contra

Habéis votado al PSOE joderos hijos de p .... Si no tenéis cerebro pagaréis las consecuencias.

Puntuación -6
#1
JUDAS
A Favor
En Contra

LOS AGRICULTORES Y GANADEROS QUE VOTARON AL HP DE ZAPA TERO 2VECES2

Y ESTÉN ARRUINADOS QSJDAN

ME ALEGRO INFINITO

Y ADEMíS LES DESEO UN CíNCER GENITAL LARGO E INCURABLE

Puntuación -8
#2
PERROFLAUTAS
A Favor
En Contra

Es lo que tiene 40 años de socialismo.

La próxima vez a pensarse mejor el voto.

Puntuación 4
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Isildur
A Favor
En Contra

Menudos payasos los comentarios anteriores, pero bueno así demostráis vuestro paletismo.

¿Con Aznar 8 años cuanto se mejoró el campo? ¿Con Rajoy?

No seáis paletos mezclando cosas, la realidad es que nadie ha mirado por este tema vamos a ser serios e iros a llorar a vuestras madres.

Puntuación 7
#4
ISILDUR HDP
A Favor
En Contra

PAYASA Y PALETA LO SERí TU P. MADRE

MALNACIDO

Puntuación -9
#5
pablo
A Favor
En Contra

Si estais percibiendo los precios de hace 35 años, es que no los actualizais, yo tengo una tienda de venta al por mayor y nadie me dice a cuanto tengo que venderle el producto, ¡¡faltaría más!!

Si os unís y poneis el mismo precio para un mismo producto, o lo compran a lo que decis o nada.

Es vuestra culpa muy poco luchasteis por vuestras cosas.

Puntuación 3
#6
Las cosas claras
A Favor
En Contra

Precisamente el tribunal de la competencia es un organo manejado integramente por el PP .. Impide que los agricultores fijen un precio minimo para sus hortalizas y frutas que garantice los costes de produccion o rentabilidad .,, y no se abandonen los cultivos .incluso ha multado y sancionado por ello varias veces .. Mientras se firman acuerdos agricolas e importaciones con terceros paises como Marruecos o Egipto o Sudamerica a cambio de vender en ellos coches alemanes ..

Puntuación 6
#7
Juan
A Favor
En Contra

Yo como agricultor ya no votaré al PSOE, votaré a alguien nuevo en política, a ver si soluciona lo nuestro y lo demás, mi voto será para VOX, en mayúsculas.

Puntuación 4
#8
Marcos
A Favor
En Contra

Yo estoy arto de que medigan a cuanto tengo que venderles mis productos del campo, o nos unimos y marcamos nosotros el precio del kilo, o no hay nada que hacer.

Puntuación 6
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Isildur
A Favor
En Contra

Al #5 uy uy uy que vocabulario, jajaja me parto.

A mamarla llorona.

Puntuación 2
#10
Tener seguros agrarios?
A Favor
En Contra

En seguros agrarios, tanto PP como PsoE han mantenido cuarenta años un MONOPOLIO, Agroseguro, único cuyo ¿seguro?? subvencionan con dinero público para que ninguna aseguradora pueda ni pensar entrar a competir.

Sube el MONOPOLIO las primas cuanto les da la gana, suben sus directivos sus dietas y sueldos en plena crisis, imponen sus ¿coberturas? aunque no cubran lo que se necesita. Que para eso son una sociedad anónima privada, un monopolio sin competencia porque no interesa a esos políticos que haya.

Para unas cosas, los precios agrarios, bien que el gobierno objeta que hay que respetar la libre competencia. Para otras, las primas del seguro agrario, la existencia de un monopolio, el gobierno se rie de la libre competencia. Y el empresario agrícola, a aguantarse.

Puntuación 7
#11
AGRICULTORES LISTOS
A Favor
En Contra

VAMOS HOMBRE SI LOS AGRICULTORES DESDE QUE FELIPE INVENTÓ NO TRABAJAR LAS TIERRAS Y CAERLES BILLETES DESDE EL CIELO AQUÍ NO DA GOLPE NINGUNO, SOLO COMPRAR PISOS TIERRAS Y ATASCAR LOS BANCOS CON BILLETES ESO PASA EN LOS PUEBLOS DE CASTILLA LA MANCHA DE DONDE SOY YO UN PUEBLO DE 2800 HABITANTES A 70 KILÓMETROS DE ALBACETE, LA ESPAÑA DESIGUAL, YO TENGO UN CLIENTE QUE CON LO QUE LE DIERÓN DE PAZ DE LOS JIRASOLES SE HIZO SU CASA Y OTRO TAMBIEN Y NI LLEGÓ A SEMBRAR LA TIERRA Y TAMBIEN A LA SACA SI ES QUE TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS NADIE VE NADA. A Y OTRA SUGERENCIA TODOS LOS AGRICULTORES JUBILADOS Y TRABAJANDO.

Puntuación -2
#12