Roma, 15 nov (EFECOM).- Un fumador pierde, como media, una hora diaria de trabajo al abandonar su puesto para fumar, lo que influye en la productividad de las empresas, según un estudio del Grupo intersectorial de directores de personal (Gidp) en Italia.
El presidente del Gidp, Paolo Cittero, señaló a Efe que aunque "no es el problema principal" que tienen ahora las empresas del país, sin embargo "existe".
Así, Cittero lanzó "una provocación intelectual para hacer reflexionar" sobre el problema del tabaco: quien fuma podría ganar menos, en concreto una hora menos de salario al día.
El estudio, realizado sobre una muestra de 149 medias y grandes empresas, señala que en Italia, donde desde 2005 está prohibido fumar en los lugares públicos, unos cuatro millones de personas tiene el vicio de cigarro.
Aunque en fumar un cigarrillo se tarda una media de seis minutos, a ese tiempo hay que añadir unos cuatro, que el trabajador emplea en salir al patio, la calle o la sala de fumadores, lo que suma en total, como mínimo diez minutos, explicó Cittero.
Si se tiene en cuenta que una persona que fuma unos 20 cigarros al día reduce el consumo a seis durante la jornada laboral, indicó, la cuenta está hecha: el trabajador pierde una hora diaria.
El problema afecta sobre todo a las fabricas, donde los ritmos de producción se deben respetar estrictamente, pues en otras profesiones el tiempo se puede recuperar posteriormente, dijo.
Cittero agregó que los trabajadores no fumadores protestan por esta situación, en concreto un 37%, según los datos del estudio del Gidp.
Desde la prohibición de fumar en el trabajo, el número de fumadores en las empresas se ha reducido un 15%, recordó el responsable del Gidp, que se mostró a favor de las iniciativas empresariales para ayudar a abandonar el cigarrillo, como los cursos de sensibilización sobre los riesgos del humo. EFECOM
cr/mdo
Relacionados
- Los automóviles pierden más del 25% de su valor nada más salir del concesionario
- Economía/Consumo.- Los comercios pierden 1.700 millones al año por hurtos, según un estudio
- Consumo.- Los comercios pierden 1.700 millones al año por hurtos, según un estudio
- Estudio Hackett-REL: el aumento del capital en circulación paralizado prácticamente en las 1000 empresas más destacadas de Europa; mientras que las empresas estadounidenses aceleran las mejoras, las europeas se mantienen tranquilas y