Empresas y finanzas

Los automóviles pierden más del 25% de su valor nada más salir del concesionario

Los automóviles nuevos pierden más del 25% de su valor nada más salir del concesionario. Foto: Efe
Los automóviles nuevos pierden más del 25% de su valor nada más salir del concesionario, según un estudio sobre el mercado de automoción de segunda mano realizado por la empresa de servicios jurídicos Letra2, en colaboración con 'Dream Cars'.

El informe pone de manifiesto que los coches de gama alta, equipados con motor diésel y comercializados mediante la fórmula de 'renting' (alquiler a largo plazo) son los que menos se devalúan.

Así, el Porsche Boxster S encabeza el ranking de los modelos que menos se deprecian, con un valor residual del 54% para un vehículos de tres años de vida y 100.000 kilómetros recorridos, por delante del BMW Z4 con un 52% de valor residual y del BMW X3 con un 52%.

A continuación se sitúa en Mini Cooper también con un 52% de valor residual, seguido del BMW X5 con un 51%, el BMW Serie 3, el Mercedes SLK y el BMW Serie 1 con un 50%, el Mercedes CLK con un 48% y el Porsche Cayenne con un 47%.

Diésel mejor que gasolina

El estudio revela que los coches diésel se deprecian entre un 3% y un 5% menos que los automóviles de gasolina, pero debe tenerse en cuenta que el precio de los vehículos de gasóleo es superior al de los de gasolina entre 1.000 y 2.000 euros.

Por lo que respecta al valor añadido que aporta el 'renting', en este tipo de operaciones el valor residual se establece de antemano habitualmente, lo que supone una ventaja para el usuario que evita de esta forma los 'vaivenes' del mercado.

El responsable del informe, Angel Marco, señaló que vender un automóvil de segunda mano es cada vez más difícil para el usuario particular, pues los compradores profesionales ofrecen hasta un 25% menos del precio de cotización del vehículo usado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky