
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, no ha tardado ni 24 horas en responder al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que pidió una reforma urgente del mercado laboral e insinuó que sería necesario abaratar el despido. "Siempre hace análisis un poco parciales, y además siempre nos recomienda recetas a los demás", le ha contestado Corbacho.
En este sentido, el titular de Trabajo e Inmigración pidió a Fernández Ordóñez en la cadena SER que "en el análisis global" de las cuestiones no vea sólo una parte, sino todo el conjunto.
Ataque frontal a la banca
"Si el señor Fernández Ordóñez considera que tiene que haber reformas laborales, yo le pediría que la próxima vez en el análisis de las reformas laborales también coloque algunas cosas, sobre todo al sistema financiero", ha señalado el ministro.
Corbacho ha pedido a Fernández Ordóñez que en su análisis introdujese alguna reflexión del papel que jugó en ese modelo económico basado en la construcción residencial "que ahora todos convenimos en decir que no fue el mejor".
El ministro añadió que si el gobernador del Banco de España tiene alguna receta, cambie el sistema financiero para que no volvamos a estar dentro de unos años en la misma situación que tenemos ahora.
Problemas del mercado laboral
Corbacho subrayó que el problema de las empresas, a diferencia de lo que dice Fernández Ordóñez, se debe a la caída de la demanda, a la falta de la expectativa de poder mantenerla y, sobre todo, a un hecho muy importante que a las empresas les afecta en su vida cotidiana, la liquidez para hacer frente al circulante para hacer frente a sus compromisos.
En su opinión, el mercado laboral español ya cuenta con mecanismos y medidas de flexibilización suficientes. "Yo le pediría que la reflexión fuera un poco más amplia", insistió.
Ahora bien, comentó el titular de Trabajo, "eso no quita" para que España aborde reformas estructurales y "empecemos a determinar cuál debe ser el patrón de crecimiento".