
El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha asegurado este martes ante más de un centenar de inversores internacionales que el nuevo Ejecutivo de coalición prevé acometer una reforma "integral" del mercado laboral para atajar el problema del desempleo, junto a una fiscalidad "más social".
"La responsabilidad fiscal es compatible con el crecimiento económico y con la reducción del déficit" en España. Así lo ha defendido San Basilio durante el foro. Además, ha manifestado la intención de reducir la deuda pública bajándola a niveles del 95%.
Sobre el nuevo Gobierno ha señalado que tendrá en cuenta tres retos importantes de cara al futuro: digitalización, la responsabilidad y el medioambiente. Asimismo, tendrá que hacer frente a importantes retos y hacer reformas estructurales para luchar contra problemas como el desempleo, ya que España tiene una de las tasas más altas de Europa.
De esta manera, ha afirmado que el mercado laboral español necesita una "reforma integral" para afrontar problemas que persisten como la "precariedad" y la dualidad entre trabajadores indefinidos y temporales.
En lo que se refiere a las perspectivas económicas, San Basilio apunta a un crecimiento más moderado de la economía mundial, y también de la economía española.
Banca e internacionalización
En cuanto a la internacionalización, San Basilio ha manifestado que "las exportaciones han crecido de manera considerable y esto se debe a dos cosas: un mejor acceso al exterior de las empresas y al solido crecimiento de las empresas y de la economía española".
Respecto al sector privado, asegura que se encuentra en una mejor situación que al inicio de la década. De hecho, "en el caso de la banca, observamos que se encuentra en un momento más saneado y sólido que al inicio de la crisis", afirma el secretario del Tesoro.
Foro económico
La X Edición del foro económico internacional Spain Investors Day (SID) reúne entre hoy y mañana en Madrid a las grandes empresas cotizadas españolas y a los inversores internacionales. De esta forma, un total de 41 grandes empresas, en su mayoría del Ibex 35, estarán presentes en esta edición.
Precisamente, este año el SID cobra especial protagonismo por la situación económica internacional, con el Brexit en marcha, así como por el momento político que vive nuestro país. El foco del debate está en los retos que empresas e inversores deben afrontar para mantener el dinamismo y avanzar. Para el presidente del SID, Benito Berceruelo,"España tiene un fuerte atractivo para los inversores porque es uno de los países que más crece entre las grandes economías, la Bolsa española cerrará este año con subidas y nuestro país cuenta con muchas multinacionales líderes en sus segmentos de actividad".