Economía

El 47% de los españoles cree que ahora es más difícil encontrar un trabajo que hace seis meses y que iremos a peor

Imagen: Dreamstime.

La confianza del consumidor mejoró tres décimas el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 77,7 puntos, pero cayó nueve puntos de media en el conjunto del año 2019, según los datos publicados este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Entre las conclusiones de este documento encontramos que casi la mitad de los consumidores (46,5% del total) afirma llegar justo a final de mes y una cuarta parte de ellos asegura que la situación económica de su hogar ha empeorado en los últimos seis meses.

Un 46,9% de los encuestados cree que ahora es más difícil encontrar un puesto de trabajo que hace seis meses y son aún más (48,5% del total) los que piensan que dentro de otros seis meses será aún peor.

Además, quienes cree que en el próximo año tendrán más dificultades para adquirir bienes de consumo duradero, como coches o electrodomésticos, (22,2% del total) superan a quienes opinan que tendrán mayores posibilidades (13,4% del total).

Asimismo, un 25,2% de los encuestados cree que tendrá menos posibilidades de ahorro en el próximo año, pese a que quienes piensan que la situación económica de su hogar va a mejorar en los próximos seis meses (23,7% del total) superan a quieres afirman que empeorará (18%).

Más de la mitad de los consumidores considera que la situación de la economía española ha empeorado en los últimos seis meses (52,9% del total) y un 46,4% cree que empeorará en el próximo medio año, más de los que opinan que mejorará (22,4%).

Falta confianza en el consumo

En concreto, el indicador de confianza del consumidor registró en 2019 un promedio de 89,3 puntos, su nivel más bajo desde 2015, tras descender el índice de expectativas en casi diez puntos, hasta 95,7 puntos, y caer el indicador de situación actual en 8,4 puntos, hasta los 83 puntos.

El descenso de las expectativas de los ciudadanos en 2019 es resultado de la peor valoración que, respecto a 2018, realizan sobre la evolución futura de la economía (-14 puntos) y del empleo (-15 puntos). En cambio, mejoró cuatro décimas la percepción sobre la situación de los hogares.

Por su parte, dentro del indicador de situación actual, la valoración de los consumidores sobre la evolución general de la economía cayó una media de 15 puntos en 2019 y la valoración sobre el mercado laboral disminuyó 12,2 puntos, mientras que la percepción de la situación de los hogares se incrementó dos puntos.

En el último mes del año 2019, la confianza del consumidor subió tres décimas, hasta los 77,7 puntos, con lo que terminó el año en valores cercanos a los de finales de 2013 y primer trimestre de 2014.

Esta ligera subida de la confianza en diciembre se debe a la mejora en seis décimas de la valoración de los consumidores sobre la situación actual, hasta los 70,1 puntos, y al avance, de dos décimas, de las expectativas de los ciudadanos, lo que situó este indicador en 85,4 puntos.

Con el repunte de diciembre, la confianza de los consumidores encadena dos meses consecutivos de incrementos, pero sigue por debajo de los 100 puntos. La percepción de los consumidores se considera así negativa, ya que para considerarla positiva debe estar por encima de esta cantidad.

En términos interanuales (diciembre de 2019 sobre el mismo mes de 2018), la confianza de los consumidores retrocedió 13,2 puntos en el último mes del año pasado, con un descenso de 13,3 puntos para el indicador de situación actual y de 13 puntos para las expectativas.

El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky