
El índice IHS Markit PMI del sector manufacturero se situó en diciembre en 47,4 puntos, una décima menos que en noviembre, con lo que suma siete meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción. La peor noticia viene por el lado del empleo. Según las empresas, el nivel de personal se ha desplomado al nivel más bajo en seis años.
El sector manufacturero despide 2019 con la cifra de empleo más bajo desde hace seis años. El dato se debe a la fuerte reducción de la producción. La caída de la producción fue reflejo de una menor cartera de pedidos junto con un exceso de capacidad en el sector.
Los nuevos pedidos disminuyeron por octavo mes consecutivo y las empresas comentaron sobre un entorno de demanda inestable, tanto en el país como en el extranjero. Se informó que el comercio de exportación disminuyó por séptimo mes consecutivo, y la demanda de los mercados europeos claves se muestra a la baja. El sector automotriz siguió siendo una fuente clave de debilidad, mientras que algunas empresas mencionaron el Brexit como uno de los factores que promueven la reducción de las ventas.
El Índice IHS Markit PMI del sector manufacturero español, un índice compuesto diseñado para proporcionar una indicación del comportamiento del sector manufacturero, apenas varió en diciembre al situarse en el nivel 47,4 frente a 47,5 registrado en noviembre. Al permanecer por debajo del nivel de ausencia de cambios de 50.0 por séptimo mes consecutivo, el índice PMI señaló un nuevo deterioro en la salud de la economía manufacturera.
El sector manufacturero también estuvo afectado por la incertidumbre política y económica, aunque la confianza con respecto al futuro mejoró hasta el nivel más alto desde junio ante el comportamiento de las inversiones, las actividades comerciales planificadas y las perspectivas de demanda.