Economía

COAG prevé que el Estado aportará 535 millones de euros en 2007

Madrid, 14 nov (EFECOM).- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos anunció hoy que el Estado aportará alrededor de 535 millones de euros para el desarrollo rural en 2007 gracias a la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado aprobada en el Congreso de los Diputados.

La enmienda de IU-ICV, pactada con PSOE, ERC, CiU y PP, supone que la Administración General del Estado mantendrá el próximo año el nivel de inversión pública en los programas de desarrollo rural de 2006, con la actualización del IPC.

Según indicó COAG en un comunicado, en 2006 el presupuesto fue de 364 millones de euros por lo que, para mantener el mismo nivel de gasto público en 2007, sería necesario que la Administración central del Estado presupuestara transferencias de capital por un importe total de 535 millones de euros.

Para COAG, las Comunidades Autónomas deberían ahora realizar un esfuerzo idéntico con sus presupuestos e incrementar su cofinanciación para el desarrollo rural.

COAG indicó que la enmienda aprobada hoy por el Congreso de los Diputados coincide con la que esta entidad trasladó a los distintos grupos parlamentarios en la que se solicitaba un incremento de esta partida en 158,971 millones de euros, hasta un total de 535 millones de euros.

La organización detalló que esta petición viene justificada por la reducción de los fondos comunitarios que va a soportar España para desarrollo rural en el periodo 2007-2103, puesto que el Estado español recibirá 5.000 millones de euros entre 2007 y 2013, lo que supone una reducción del 46% con respecto al periodo anterior.

A esta cifra se le sumarán otros 1.236 millones de euros que provendrán de la modulación obligatoria del 5% aplicada a las ayudas directas que perciben los agricultores y otros 176 millones, originados por las reformas de los sectores del tabaco y el algodón, con lo que el montante total es de 6.408 millones de euros.

COAG indicó que estos 6.048 millones de euros, a precios de 2004, representan en valores corrientes los 7.214 millones que aparecen asignados al Estado español en el reparto establecido por la Comisión Europea.

Concluyó que para mantener el mismo nivel de gasto público del periodo 2000-2006 en el nuevo periodo que se inicia el próximo año la cofinanciación nacional de desarrollo rural debe subir desde una media del 36% (2000/2006) a una media del 53% (2007/2013). EFECOM

ya/ap/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky