Economía

En 2018 consiguieron la nacionalidad española 90.774 extranjeros residentes, un 36% más que el año anterior

  • La nacionalidad de origen más frecuente es la de Marruecos con un 28%
  • Dónde más se dio este fenómeno en 2018 es en País Vasco, Navarra y Asturias

Durante el año 2018 un total de 90.774 extranjeros residentes en España adquirió la nacionalidad española. Esta cifra supuso un aumento del 36,5% respecto al año anterior, según la Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2018 fue la de Marruecos, con 25.315 casos (casi el 28%). A continuación se situaron nacionalidades de países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe (ocho de las 10 más frecuentes correspondieron a países de estas zonas). Por su parte, entre los países asiáticos destacó Pakistán (2.054 personas).

El país de nacimiento más frecuente en las adquisiciones de nacionalidad española fue España, con 17.256 casos. En su mayoría eran niños (el 86,4%, menores de 10 años). Entre los nacidos fuera de España, el país de nacimiento más frecuente fue Marruecos, con 15.398 adquisiciones de nacionalidad.

Comparando con la población extranjera residente al inicio del año 2018, las mayores intensidades del fenómeno de adquisición de nacionalidad se dieron en País Vasco (el 4,3% de los extranjeros adquirió la nacionalidad española), Comunidad Foral de Navarra (3,9%) y Principado de Asturias (3,7%).

Por el contrario, los menores porcentajes de adquisición de nacionalidad española entre los extranjeros residentes se dieron en Illes Balears (1,2%), Andalucía (1,4%) y Canarias (1,4%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky