Economía

Los funcionarios se movilizan este jueves para exigir a Sánchez que sus salarios suban en enero

Los funcionarios, convocados por el sindicato CSIF, saldrán a la calle hoy para exigir al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que haga efectiva desde del 1 de enero la subida salarial del 2% acordada con los sindicatos. El Gobierno recuerda que en funciones no lo puede hacer.

Las concentraciones se llevarán a cabo entre las 11:00 horas y 12.00 horas en todas las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno de toda España.

El sindicato ha recordado que el pasado mes de octubre Sánchez les mandó una carta en la que condicionaba la subida a que el Ejecutivo estuviese en "plenas funciones".

En esta misiva, Sánchez aseguró que el Gobierno estaba "firmemente" comprometido con el cumplimiento de las condiciones retributivas pactadas con los sindicatos, aunque dejó claro que para esto debería contar "con funciones plenas".

No obstante, el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, reclamó el martes al Gobierno que apruebe la subida del 2% del salario de los empleados públicos vía Real Decreto, para que pueda estar en vigor desde el 1 de enero de 2020.

Según Borra, el Ejecutivo está "facultado" para dictar dicha norma y ha remarcado que la subida queda "al arbitrio de su voluntad política". "Los empleados públicos no van a tolerar que se retrase ni un día la subida salarial que está firmada y pautada desde el año pasado", dijo ayer en rueda de prensa.

Sin embargo, fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press han recordado que un Gobierno en funciones tiene limitaciones legales y no tiene la capacidad de aprobar antes del 31 de diciembre un decreto que suba los salarios a partir de enero. De este modo, la subida tendría que aprobarse más adelante y aplicarse con carácter retroactivo.

En el acuerdo suscrito por el Gobierno con los sindicatos más representativos de la Función Pública se contempla un incremento del sueldo de los funcionarios del 2% para 2020, al que se sumaría otro aumento adicional del 0,3% de fondos adicionales y otro 0,55% en función de la evolución del déficit público. También se podría sumar alzas adicionales dependiendo del crecimiento de la economía española el año próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky