Economía

China eleva el control a la propiedad intelectual y acerca el pacto con EEUU

  • Pekín intensifica los gestos para facilitar la primera fase del acuerdo
Xi Jinping, presidente de China. Autor: Reuters.
Nueva Yorkicon-related

El Gobierno de Xi Jinping ha ofrecido una concesión lo suficientemente suculenta a la Administración de Donald Trump como para que ambos mandatarios logren próximamente materializar la Fase 1 de un acuerdo comercial. China ha mostrado su compromiso para fortalecer las sanciones por violaciones de los derechos de propiedad intelectual en un intento por abordar uno de los asuntos más controvertidos en sus conversaciones comerciales con EEUU.

En un documento publicado el domingo, la segunda economía del mundo marcó las pautas para frenar el robo de propiedad intelectual, que incluyen ampliar el umbral a la hora de aplicar represalias penales contra aquellos que lleven a cabo este tipo de actividad ilícita. Así, Pekín busca reducir las violaciones de propiedad intelectual en los próximos tres años y planea facilitar que las víctimas de las transgresiones reciban compensaciones. La guía publicada por el Gobierno chino se compromete a "lograr la contención efectiva de estas infracciones en 2022" y alcanzar "un alto nivel de protección efectiva de la propiedad intelectual en 2025 que satisfaga a la sociedad y garantice el respeto del valor de conocimiento empresarial".

Un claro guiño a Washington, que quiere que China se comprometa a implementar medidas enérgicas contra el robo de propiedad intelectual y ponga fin a la transferencia forzada de tecnología que obliga a las empresas estadounidenses a compartir su secretos comerciales como condición para poder operar en el mercado chino.

Esta declaración de intenciones se produce después de que la semana pasada llegase a barajarse la posibilidad de que la primera fase del acuerdo se retrasase a 2020. Pekín es reticente a comprometer una cifra concreta en la compra de productos agrícolas estadounidenses si Washington no accede a reducir y eliminar los aranceles impuestos hasta la fecha. Especialmente cuando la administración Trump todavía tiene previsto implementar aranceles del 15% sobre productos de consumo chinos a partir del 15 de diciembre.

Para el equipo negociador estadounidense, la posibilidad de reducir las presiones arancelarias implementadas hasta la fecha, que gravan bienes chinos por un total de 360.000 millones de dólares, debe venir acompañado de concesiones de mayor calado por parte del país asiático. No obstante, el Global Times, un periódico dirigido por el Diario del Pueblo, controlado por el Partido Comunista, destacó como China y EEUU están "muy cerca" de lograr cerrar la primera fase del acuerdo y reiteró la voluntad del Gobierno para seguir negociando fases posteriores. Pasos que los expertos aseguran se postulan difíciles dado el tiempo que está llevando el cerrar la Fase 1, que se postulaba como la más simple y fácil de lograr.

El sábado, el asesor de seguridad nacional de EEUU, Robert O'Brien, dijo que un acuerdo comercial inicial con China todavía era posible para finales de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky