
La economía de la zona euro sigue rondando el estancamiento por tercer mes consecutivo en noviembre, según el PMI Compuesto, que volvió a bajar hasta los 50,3 puntos desde los 50,6 de octubre. La encuesta -flash- muestra indicios de que el persistente declive de la economía manufacturera se está extendiendo aún más hacia el sector servicios.
"Los tres últimos meses se ha observado un constante nivel de casi estancamiento de la actividad total en contraste con el robusto crecimiento observado en el mismo período del año pasado", lamenta la consultora Markit, que calcula un crecimiento del PIB de tan sólo un 0,1% frente al 0,2% registrado en el tercer trimestre.
De hecho, el PMI del Sector Servicios retrocede desde los 52,2 de octubre a los 51,5, mínimos de diez meses. Los analistas esperaban un lectura de 52,4 enteros. Mientras el PMI del Sector Manufacturero recupera algo de terreno desde los 45,9 del mes anterior a los 46,6 puntos, máximos de tres meses. Los expertos habían previsto un avance hasta los 46,4.
"Las empresas adoptaron una postura más precavida a la hora de contratar a gente"
El empleo preocupa de nuevo. La creación vuelve a caer a mínimos de casi cinco años puesto que "las empresas adoptaron una postura más precavida", dicen desde Markit. "Los negocios siguen afectados por la preocupación por las guerras comerciales, el Brexit y una desaceleración general de la demanda, con una renovada incertidumbre debido a que el panorama político y económico está fomentando cada vez más aversión al riesgo", expone la consultora.
El índice PMI de la zona euro se basa en información de más de 5.000 empresas del sector servicios y al manufacturero.
Mejoría en Alemania y Francia
Todo ello a pesar de que Francia y Alemania ofrecen síntomas de mejoría. En particular, la encuesta referida a la economía alemana ofrece síntomas de una leve mejora de la 'locomotora europea', cuyo índice de actividad se ha situado en 49,2 puntos desde los 48,9 de octubre, su mejor lectura en tres meses, después de que el PMI de servicios haya caído a 51,3 puntos, su nivel más bajo en 38 meses, mientras que el dato manufacturero ha subido a 43,8 desde 42,1, su mejor lectura en cinco meses.
En el caso de Francia, el dato general de actividad ha mejorado a 52,7 puntos en noviembre, manteniéndose estable la lectura de servicios en 52,9 puntos, mientras que el PMI manufacturero ha mejorado a 51,6 puntos, su nivel más elevado en cinco meses.
Reino Unido, en mínimos
La actividad de las empresas del Reino Unido ha caído en noviembre hasta su peor nivel desde julio de 2016, justo después de la votación sobre el 'Brexit', ante la persistente incertidumbre sobre la retirada del país británico de la Unión Europea y las dudas sobre el resultado de las elecciones de diciembre, según el PMI Compuesto, que ha bajado a 48,5 puntos desde los 50 del mes anterior.
En el caso del sector servicios, el resultado de la encuesta de noviembre ha registrado un significativo empeoramiento, situándose en 48,6 puntos, frente a los 50 del mes anterior, su nivel más bajo de los últimos 40 meses, mientras que el PMI manufacturero ha bajado a 48,3 puntos desde los 49,6 de octubre, en mínimos de dos meses.
"La debilidad de los datos de la encuesta pone a la economía en curso de una contracción del 0,2% del PIB en el cuarto trimestre", ha apuntado el economista jefe de IHS Markit, Chris Williamson, para quien una lectura así del índice normalmente está asociada con la inyección de más estímulos a la economía por parte del Banco de Inglaterra.