Economía

BOLIVIA- Morales: La petrolera venezolana PDVSA invertirá en gasoductos

'Hemos garantizado el financiamiento, quiero agradecer a algunos organismos internacionales que nos dicen con facilidad que nos van a prestar. Tenemos un ofrecimiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y tenemos un socio como PDVSA dispuesto a financiar', dijo Morales.

LA PAZ (AFX-España) - La petrolera venezolana PDVSA está dispuesta a invertir inmediatamente en el tendido de varios gasoductos en Bolivia y en refinerías 'como socio estratégico' de este país andino, reveló este sábado el presidente Evo Morales.

En un discurso de inauguración del congreso de su partido político, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, al centro del país, el presidente indígena anunció que invitará a su par venezolano, Hugo Chávez, 'para que se quede un día en Bolivia tras la Cumbre de Presidentes' para iniciar la construcción del gasoducto Carrasco-Cochabamba y el proceso de industrialización en el Chaco boliviano.

Bolivia organiza la Cumbre Sudamericana de Presidentes del 8 al 9 de diciembre en esa ciudad.

Dijo que, tras la consolidación de un decreto de nacionalización de los hidrocarburos con la firma de nuevos contratos con las petroleras que operan en el país, la nueva meta es la industrialización del gas para lo que pidió al Parlamento agilizar la aprobación de los nuevos acuerdos que fueron enviados por el Ejecutivo la pasada semana.

'Siento que voy a pasar de cocalero a petrolero. Eso está en manos de los parlamentarios que deben aprobar los contratos. La meta es que de aquí a cuatro años acelerando la inversión y la recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB), Bolivia recibirá al año 4.000 millones de dólares y no como antes 200 o 1.300 como ahora', remarcó.

En un extenso discurso que duró más de tres horas el mandatario socialista se refirió también a otros temas, entre ellos pidió la sensibilidad internacional y sobre todo de Estados Unidos para lograr la extradición del ex presidente boliviano, Gonzalo Sánchez de Lozada, para ser juzgado en este país acusado de genocidio en la crisis de octubre de 2003.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky