Madrid, 24 sep (EFE).- La pensión media de jubilación en la Comunidad de Madrid asciende a 1.167,79 euros, la tercera más alta de todo el país, solo por detrás de las del País Vasco y las de Asturias, según los datos que ha publicado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En Madrid había a día 1 de septiembre 1.170.739 pensiones, el 12 % del total nacional, un 1,8 % más que en la misma fecha del pasado año; y la pensión media en la Comunidad, de 1.167,79 euros, es un 3,4 % más alta que en septiembre de 2018.
De todas las pensiones que reciben los madrileños 83.057 son por incapacidad permanente (con una media mensual de 1.059,18 euros); 779.999 por jubilación (1.336,35 euros de media mensual); 269.060 por viudedad (una media de 815,52 euros); 35.890 por orfandad (435,73 euros de media); y 2.733 son pensiones a favor de familiares (652,86 euros de media).
A nivel nacional, la nómina mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.693,01 millones de euros el pasado 1 de septiembre, lo que supone un alza interanual del 4,96 %, de forma que, aunque el gasto sigue marcando un máximo histórico, crece al menor ritmo de todo el año.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo este martes, la pensión media del sistema -que comprende jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares- fue de 993,11 euros mensuales.
El gasto en pensiones es cada mes mayor debido a las cada vez más incorporaciones al sistema y con mejores cotizaciones aportadas, si bien, desde que comenzó el año -con un alza general de las pensiones del 1,6 % (3 % para las mínimas)- la tasa de crecimiento se ha ido moderando desde el 7 % de enero hasta bajar del 5 % en septiembre.
Las pensiones medias de jubilación y viudedad (las más numerosas) alcanzaron los 1.140,71 y 713,44 euros mensuales, respectivamente.
Se abonaron 9.760.229 pensiones contributivas en septiembre, un 1,18 % más que un año antes, de las que 6.054.949 fueron de jubilación, 2.361.941 correspondieron a prestaciones de viudedad; 958.827 a prestaciones por incapacidad permanente; 341.854, a orfandad y 42.728 a favor de familiares.
El número de afiliados por pensionista ascendió a 2,32 de media en agosto, último dato publicado por la Seguridad Social, la proporción más alta desde 2012.
Relacionados
- La pensión media en la Comunidad de Madrid sube un 5,4% hasta los 1.165 euros
- Cataluña complementa con una media de 142 euros la pensión de 48.000 personas
- Los autónomos cobran de media 521 euros menos de pensión de jubilación
- La pensión media en Cataluña se sitúa en marzo en 1.022,9 euros, un 5,5% más