
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera "factible" que España cumpla con el déficit del 2% previsto por el Gobierno, aunque superior al objetivo del 1,3% fijado en la senda de estabilidad.
Así lo indicó este viernes el organismo presidido por José Luis Escrivá en su Seguimiento mensual de los datos de Ejecución Presupuestaria, que mantiene estable su escenario central de déficit para el conjunto de las Administraciones Públicas (AAPP) en el entorno del 2% del PIB, acorde con la senda notificada a la Comisión Europea por el Gobierno.
En este sentido, la Airef "no detecta cambios significativos desde la publicación del informe de cumplimiento esperado el pasado mes de julio y estima una reducción del déficit durante el segundo semestre de siete décimas desde el actual 2,7% del PIB en términos de 12 meses acumulados que se explica tanto por una mejora de los recursos como por el perfil de ejecución de los gastos".
Pese a que el objetivo de déficit oficial para 2019 es del 1,3%, tal y como dejó fijado el PP en la última senda de estabilidad aprobada, desde que en junio de 2018 el actual Gobierno del PSOE accedió a la Moncloa, su estimación de déficit pasó a ser del 2%, en línea con la de organismos como la propia Airef, el Banco de España o la Comisión Europea, que consideraban que el objetivo del 1,3% no era realista.