
La producción industrial de la zona euro ha retrocedido un 0,4% en el mes de julio, un dato que está por debajo de lo esperado por los expertos, que habían vaticinado una caída del 0,1%. En términos anuales, la recesión muestra un descenso del 2%.
Desde Oxford Economics apuntan que "como se informó anteriormente, los problemas industriales de Alemania continuaron y afectaron en gran medida la actividad industrial general de la zona euro. Y de las cuatro principales economías de la Eurozona, solo Francia logró ver un aumento en su producción industrial (aunque esto también estuvo muy por debajo de las expectativas)".
"Dado el precario entorno global, no parece probable una recuperación significativa de la actividad industrial a corto plazo a corto plazo", Luka Raznatovic, analista de la firma de inversión.
Tal debilidad sugiere que el crecimiento del PIB de la zona euro continuará siendo lento en el tercer trimestre y se espera que refleje el ritmo trimestral del 0,2% observado en el segundo trimestre.
"Los pobres números de esta mañana se suman a la creciente lista de datos débiles, lo que fortalece el caso para que el BCE anuncie un amplio paquete de estímulo más tarde hoy", asegura el experto de Oxford Economics.