Economía

El nuevo Ejecutivo italiano, de acuerdo en bajar los impuestos y crear un salario mínimo

  • La economía centra la hoja de ruta de la nueva alianza de M5E y PD
  • El borrador firmado hace referencia a una nueva actitud hacia Europa
  • Conte busca que la UE sea más flexible con Roma para realizar inversiones
En la imagen, el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y el primer ministro, Giuseppe Conte. | Reuters
Milán.icon-related

De momento el programa del nuevo Gobierno apoyado por el Movimiento 5 Estrellas (M5E) y el Partido Demócrata (PD) se limita a dos páginas. Es un borrador que el primer ministro Giuseppe Conte tendrá que desarrollar para encontrar un acuerdo entre el M5E, un movimiento postideologico que sin embargo gobernó durante más de un año con la ultraderechista Liga, y la principal fuerza del centroizquierda transalpino.

Entre los dos partidos, que siempre han sido enemigos mortales, hay muchísimas diferencias como resultó evidente el viernes cuando, al término de la primera ronda de encuentros de Conte con los partidos, el jefe político del M5E Luigi Di Maio amenazó los flamantes aliados del PD: "O pasan nuestros puntos o es mejor ir a elecciones anticipadas", indicando que el Movimiento no acepta revisar algunas medidas del Ejecutivo saliente, como los "decretos seguridad" propuestos por Matteo Salvini.

La de Di Maio podría ser sólo una táctica para guiñar el ojo a los militantes de base, en víspera de la votación que el Movimiento espera celebrar en su plataforma web una vez sellado el programa de Gobierno. De hecho durante esta semana los dos partidos han ido acercando posiciones sobre todo en materia económica. De hecho la economía será el primer y más importante banco de pruebas para el nuevo Gobierno que tiene que enfrentarse muy pronto a la elaboración de los Presupuestos para 2020.

Los efectos de una subida del IVA

Tanto el M5E como el PD pretenden desactivar la cláusula del salvaguardia, introducida en el anterior presupuesto, que obliga a la subida del IVA si no se encuentran 23.000 millones de euros a través de otras medidas. Subir este impuesto pasaría factura al consumo, en una situación muy delicada. Los datos difundidos el viernes por el Instituto italiano de estadística (Istat) indican que en el segundo trimestre de 2019 el PIB italiano se ha estancado, manteniéndose inalterado con respeto al trimestre anterior y registrando una caída del 0,1% interanual.

Conte, que presentará su nuevo Gobierno mañana o pasado al presidente de la República, está trabajado para formar un Ejecutivo "en señal de novedad", que abandone los tonos más populistas del anterior gabinete apoyado por Matteo Salvini y se centre en una agenda económica basada en inversiones, sostenibilidad ambiental, medidas para la inclusión social, todo en el marco de un diálogo con la Unión Europea.

Cambio de rumbo en Europa

En el borrador de programa elaborado por el M5E y el PD se hace referencia a una nueva actitud hacia Europa, indicando que "con la formación de la nueva Comisión se abre una fase nueva de programación económica y social". La esperanza de Conte es que un nuevo Gobierno pueda obtener flexibilidad presupuestaria para realizar inversiones y estimular la economía, un objetivo compartido tanto por el Movimiento como por los progresistas.

Además M5E y PD comparten la idea de introducir un salario mínimo interprofesional que en Italia todavía no existe. En la agenda común hay también el recorte de los impuestos a trabajadores y empresas para favorecer la creación de empleo y aumentar el poder adquisitivo. Ambos partidos consideran esta medida más adecuada que la reducción a dos de los tipos de IRPF propuesta por la Liga de Salvini. Otras propuestas del M5E son propias de un partido socialdemócrata como la introducción de subsidios para las familias y las personas con discapacidad, ademas de inversiones en proyectos de vivienda social.

El desarrollo sostenible aparecen en ambos programas, así como la concesión de mayor autonomía regional. Entre las regiones que piden una ampliación de competencias, dos –Lombardia y Veneto– son bastiones de la Liga y una, Emilia Romagna, de la izquierda.

Las demás propuestas del M5E son propias de un movimiento antipolítico nacido para luchar contra la corrupción, pero no molestan a un partido como el PD que ha tenido como principal adversario al magnate Silvio Berlusconi: una ley para resolver los conflictos de intereses y una reforma de la televisión pública RAI, así como un endurecimiento de las penas por fraude fiscal y otros delitos financieros. Berlusconi fue condenado por fraude fiscal, mientras la Liga de Salvini es investigado por una supuesta financiación rusa.

El acercamiento entre el M5E y el PD tras una temporada de guerra abierta, se explica sobre todo con el reciente cambio de rumbo del Partido Demócrata, que bajo el liderazgo de Renzi se había acercado al liberalismo económico. El nuevo secretario general, Nicola Zingaretti, en cambio, representa la ala socialdemócrata del partido, decidida a reanudar la alianza con otros partidos de izquierdas. De hecho el nuevo Ejecutivo tendrá también el apoyo parlamentario de la pequeña federación de izquierdas Libres e Iguales.

En los plieges del programa económico del nuevo Gobierno se encuentran, sin embargo, también temas controvertidos para los nuevos aliados: el primero y mas importantes son las infraestructuras. El M5E se opone a varias grandes obras por su coste económico y medioambiental, mientras el PD es partidario de construir infraestructuras para estimular el crecimiento económico.

Queda por definir también el futuro de la reforma aprobada por el Gobierno saliente que reduce la edad de jubilación. La medida, propuesta por la Liga pero aprobada también por el M5E tiene un coste elevado y ha sido criticada duramente por el PD. La reforma tiene cobertura financiera para tres años y después de 2022 el Gobierno podría volver a subir la edad de jubilación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky