Pimco, la mayor gestora de bonos del mundo, ha pedido a la Reserva Federal (Fed) un enfoque "más agresivo" para mitigar el riesgo de recesión en Estados Unidos, a través de Tiffany Wilding, economista en especializada en la economía EEUU de la gestora. La economía está empezando a mostrar síntomas de agotamiento y lo que viene no parece muy esperanzador, por eso es importante que se tomen las medidas necesarias antes de que sea demasiado tarde.
"Vemos el riesgo de recesión lo suficientemente preocupante como para justificar una mayor política acomodaticia por parte de la Fed", ha sostenido Wilding, que ha mostrado su "preocupación" por la falta de consenso dentro de la Fed sobre la necesidad de rebajar tipos.
La experta considera que a pesar de las "saludables" finanzas de los hogares y el "sólido rebote" en el crecimiento del consumo en el segundo trimestre el 'momentum' del mercado laboral "se ha desacelerado notablemente más de lo esperado". Esto se une la inversión de la curva de tipos que suele anticipar la llegada de una recesión en los siguientes meses, a veces años.
Con un mercado laboral más débil y una demanda exterior a la baja, los riesgos son evidente para la mayor economía del mundo: "Es verdad que unos tipos bajos contribuirán a ciertos excesos en el mercado a lo largo del tiempo, pero creemos que estos riesgos son manejables. El elevado nivel de incertidumbre de las empresas contribuirá a que no se siembren las semillas de la exuberancia irracional y la creación de burbujas".
No a la guerra comercial
Asimismo, Pimco ha criticado la actuación de la Administración Trump en la política comercial con China, "en parte bajo la premisa de que la política comercial tiene poco efecto en la economía", una premisa que Wilding ha tachado de "incorrecta".
"Nos preocupa que cuando la desaceleración se vuelva obvia en los principales indicadores, sea demasiado tarde", ha subrayado. Ante esta situación, Wilding pide una actuación enérgica por parte de la Fed. "Esperamos que al recorte de tipos de 25 puntos básicos del próximo mes le sigan más a final de año", ha determinado.
De hecho, Wilding ha advertido de que "incluso con estos recortes adicionales, creemos que el crecimiento económico podría desacelerarse y situarse por debajo de su promedio, impulsando un crecimiento de la tasa de desempleo en los siguientes trimestres".
No obstante, desde Pimco creen que la Fed comprenderá la situación e intentará apoyar a la economía con más recortes de tipos, pero en la gestora preocupan las últimas declaraciones de algunos miembros del FOMC que dejan entrever que "este apoyo no llegará lo suficientemente pronto".