Economía

El Gobierno trabaja ya en la creación del índice de precios de referencia para el alquiler

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Abalos,

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Abalos, ha afirmado este viernes que el Gobierno está trabajando ya para poner en marcha el índice de precios de referencia para los alquileres de viviendas, que será "de gran utilidad" para el mercado.

En concreto, ha señalado que dicho índice "va a ser muy útil para tener una visión de los precios de mercado, para dar transparencia y también para permitir articular políticas de estímulo fiscal que permitan aumentar la oferta de vivienda de alquiler e incidir de forma positiva en el mercado".

Así lo ha señalado Abalos en un encuentro con los medios previo a la reunión con las diferentes organizaciones representantes del sector de la vivienda en la que será la última reunión de las 24 que el PSOE ha mantenido para elaborar un documento programático de 300 medidas que presentará a los diferentes grupos parlamentarios y con el que intentará conformar Gobierno.

Asimismo, ha afirmado que también tienen listo el Proyecto de Ley Estatal de Vivienda, "la primera de la democracia", a la espera de que la legislatura comience a andar. Según Abalos, esta Ley pretende garantizar la función social de la vivienda y blindar este derecho y todas las cuestiones en materia de vivienda "sin invadir el espacio competencial autonómico, pero intentando crear un marco para toda España".

Sobre el Real Decreto de medidas urgentes en materia de vivienda que se aprobó el pasado mes de marzo, Abalos ha señalado que, aunque han pasado solo cuatro meses y es un tiempo "muy corto" para medir impactos, se ha podido ver un incremento de la oferta de entre el 9% y el 12% y una moderación también en los precios. "Los datos son positivos, lo cual quiere decir que estamos en la buena dirección", ha añadido.

Abalos ha dejado claro que para el Gobierno la vivienda "no es un tema menor", sino un derecho básico sobre el que también se pueden desarrollar otros derechos muy reivindicativos y requeridos, porque "sin un techo es imposible desarrollar un proyecto de vida".

MOVILIZAR SUELO PARA EL PLAN DE VIVIENDA SOCIAL

Por otro lado, el ministro en funciones ha resaltado que su Ministerio se ha puesto ya a trabajar también para movilizar el suelo público disponible y para agilizar las ayudas que gestionan las comunidades autónomas para la vivienda social. "Hemos empezado de modo inmediato a desarrollar el plan de 20.000 viviendas de alquiler social", ha resaltado.

A la reunión con Abalos han asistido representantes de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), la Confederación de Cooperativas de viviendas de España (Concovi), el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España o el Consejo General de la Arquitectura Técnica.

También han estado presentes representantes de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles, el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España y el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria.

Además, han participad el Consejo General del Notariado, el Consejo para la Edificación Sostenible de España, la Fundación Rais, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Fotocasa.es, el Consejo de Consumidores y Usuarios y catedráticos de Derecho Administrativo, Economía Aplicada, Derecho Civil y de la Cátedra Unesco de Vivienda en la Universidad Rovira i Virgili.

El próximo martes, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentará en un acto público su oferta de programa de gobierno con el que intentará desbloquear las conversaciones con los partidos en torno a su investidura.

El documento, que incorpora 300 medidas, "asume y hace propias" la mayoría de las propuestas sugeridas por Unidas Podemos en la oferta que lanzaron el pasado 20 de agosto, informan fuentes socialistas, que señalan que esta propuesta está abierta al debate con el resto de formaciones políticas.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tony
A Favor
En Contra

Todo muy bonito sr avalos pero mire vd todo todo es question de numeros.

Yo tengo un piso alquilado en Madrid por 900 e tengo de gastos mantenimiento de la vivienda 300 e mensuales osea yo cobro neto mensual 600 e En un piso cuyo valor de mercado son 290.000 e

CALCULEN TASA DE RENTABILIDAD QUE YO LE SACO AL PISO Y VERAN QUE MI PISO ESTA INCLUSO A UN PRECIO BARATO

HAY QUE HACER LAS CUENTAS LOS NUMEROS

LO DEMAS ES PURA DEMAGOGIA

Puntuación -1
#1
Inseguridad juridica
A Favor
En Contra

Inseguridad juridica ante los impagos ,, okupas , o estafas bancarias ..

Puntuación 0
#2
Licoreria Tabaqueria Jalaram
A Favor
En Contra

Lo que deberian de hacer es poner un tope a la Luz, Agua ,pan ,leche , huevo y demas cosas basicas que necesitamos para sobrevivir y dejar los alquileres que se estabilizen por lo natural.

igual que en su momentos estaban bajos ,ahora caros ,ya volveran a estar bajos .pero lo basico esta siempre en subida !!!

Puntuación -1
#3