
El Tesoro Público español ha cubierto ya casi el 67% de sus necesidades de liquidez para este año, tras colocar este jueves otros 3.964 millones de euros en bonos a tres y cincos años y en obligaciones a quince años, que en los dos primeros casos han salido a intereses en mínimos históricos.
De los 3.964 millones de euros adjudicados hoy, la mayor parte, 1.459 millones han salido en obligaciones a quince años (vida residual de 11 años), con un rendimiento marginal del 0,477%, superior al 0,285% previo.
Otros 1.285 millones de euros han sido en bonos a tres años que se han vendido a un interés del -0,448%, aún más negativo que el -0,40% previo, y en mínimos históricos.
Por último, el Tesoro ha colocado 1.220 millones en bonos a cinco años que han salido a un rendimiento marginal del -0,192%, también más negativo que el -0,172% de la puja anterior, y lo que supone asimismo un nuevo mínimo histórico.
El Tesoro situó el rendimiento de este tipo de deuda en negativo (-0,09%) por primera vez el pasado 6 de junio.
En total, España ha venido en la puja de este jueves, la segunda que celebra esta semana, 3.964 millones de euros, aunque los inversores han solicitado deuda por valor de 6.659 millones. De esta manera, la ratio de la subasta, que es la diferencia entre lo demandado y lo finalmente colocado, ha sido de 1,6 veces.