Economía

Moncloa sospecha que el 5% de los contratos parciales son abusivos

  • Trabajo intuye también que el 2% de los temporales son fraudulentos
  • Se pondrá manos a la obra para solventar la situación hasta diciembre
Madrid

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social va a dar un nuevo impulso a su Plan Director por un Trabajo Digno en los próximos meses. La responsable del departamento, Magdalena Valerio, ha anunciado este viernes que reeditará entre agosto y diciembre sus estrategias de choque contra la contratación temporal fraudulenta y la contratación a tiempo parcial abusiva. Y es que el departamento aprecia indicios de abusos en el 5% de los contratos parciales -148.730 casos- y de fraude en el 2% de los temporales -89.285 casos- . Es decir, que aprecia irregularidades en el 1,2% -238.015 personas- de los contratos laborales activos en España.

Para abordar estas situaciones, Trabajo enviará  unas 85.000 comunicaciones a las empresas en cuyos contratos a temporales o a tiempo parcial se aprecien indicios de fraude concediendo el plazo de un mes para regularizarlos. Si no es así, se llevará a cabo una inspección de trabajo con las consecuencias pertinentes. Estas acciones se efectuarán entre agosto y diciembre de este año y serán objeto de evaluación por el Gobierno en enero de 2020. 

Mejoras

Durante su intervención, la ministra ha mostrado su satisfacción con la iniciativa de regularización laboral iniciada el año pasado, una de las primeras propuestas aprobadas por el Gobierno al comenzar el mandato de Pedro Sánchez. Ha recordado que, según los datos de Trabajo, "se ha mejorado las condiciones laborales de 309.058 personas".

Concretamente, se han regularizado y convertido en indefinidos 173.957 contratos temporales fraudulentos, se ha ampliado la jornada de 36.694 contratos a tiempo parcial y se han regularizado 126.751 empleos, de los que más de 32.000 eran falsos autónomos. Asimismo, Valerio ha confirmado que entre sus objetivos ha estado asegurar el correcto encuadramiento en la Seguridad Social de los trabajadores de las plataformas digitales y comercio electrónico, es decir, en muchos casos los 'riders'.

Reforma laboral

Por otro lado, Valerio confirmó que, en la reunión que celebraron ayer tanto Sánchez como ella con los agentes sociales, su intención de derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral si los socialistas logran formar gobierno.

Ha indicado que, en la norma en la que se haga, se están planteando aclarar cuestiones "que ahora se están aclarando en los tribunales" como la naturaleza de los trabajadores de las plataformas digitales: por cuenta propia o ajena.

Por otro lado, Valerio ha recordado que el Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social supera los 2.000 efectivos, entre inspectores y subinspectores, la cifra más alta de la historia. Este cálculo ha salido a relucir tras las protestas de Sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que han remitido una carta a Valerio en la que reclaman más recursos materiales y humanos ante el "abandono" que, aseguran, padecen por parte del Gobierno y "sus máximos responsables".

Pensiones

Sobre el futuro del sistema de pensiones y el impacto del gasto en estas prestaciones revelado por el Banco Central Europeo,  ha recalcado que en España "no hay un elevado gasto en pensiones" y que, por tanto, el sistema público de pensiones "no tiene un problema de gasto excesivo", sino que "tiene un problema de déficit de ingresos".

Además, ha señalado que el gasto en estas prestaciones en España supone "en torno al 12% de PIB",  "por debajo de la media europea" y de países del entorno español como Portugal, Francia o Italia.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

miguel
A Favor
En Contra

un país con un 15% de paro y a estos inútiles y retrasados muy bien pagados de mistrillos y ministrillas no se les ocurre nada para crear empleo sólo machacar a los que sobreviven. Pues nada a por el 20% total ya somos los campeones del paro

Puntuación 16
#1
Jajaja
A Favor
En Contra

caso real, multa de 3000 euros para una compañia aerea española "de bandera" por tener durante 13 años a cientos de empleados de manera eventual con contratos en fraude de ley desde siempre y sin ninguna perspectiva de que esto vaya a cambiar puesto que la multa se la pusieron hace dos años. Se rien de las leyes en la cara del gobierno, de los jueces, de los sindicatos y sobre todo de los empleados

Puntuación 10
#2
Stop corruptos
A Favor
En Contra

Sobre todo los realizados por Chávez Griñan y Susana Diaz, no hay un socialista honrado en toda Andalucía.

Puntuación 21
#3
Incrédulo
A Favor
En Contra

Partida de inútiles. No sabéis dónde buscar dinero. Todo menos reducir el enorme gasto público existente, que entre otros motivos es para mantener vuestro estado parasitario.

Puntuación 26
#4
David
A Favor
En Contra

No me parece mal que pongan mecanismos de control para que se hagan cumplir las leyes, así todos juegan con las mismas reglas y se aprovechen los 3 listos de siempre a costa de los demás.

Si las leyes están mal, que las cambien.

Puntuación 6
#5
ricardo
A Favor
En Contra

El objetivo es puramente recaudatorio y no mejorar las condiciones de empleo si no el gobierno se aplicaría a si mismo la medida, que sigan machacando a pymes que intentan sobrevivir lo mas seguro es que conduzca a mucho mas paro y al cierre de muchas empresas....

Puntuación 17
#6
julio iglesias rodriguez
A Favor
En Contra

El gobierno dice:

Sobre el futuro del sistema de pensiones y el prestaciones revelado por el Banco Central Europeo, ha recalcado que en España "no hay un elevado gasto en pensiones" y que, por tanto, el sistema público de pensiones "no tiene un problema de gasto excesivo", sino que "tiene un problema de déficit de ingresos".

Además, ha señalado que el gasto en estas prestaciones en España supone "en torno al 12% de PIB", "por debajo de la media europea" y de países del entorno español como Portugal, Francia o Italia.

Los pensionistas dicen:

Lo que esperan los pensionistas del PSOE es que cumpla sus promesas electorales y derogue la reforma de 2013 y blinde la revalorización de las pensiones en función del IPC sin añadir ningún subterfugio: "Escapatoria o medio engañoso y hábil para solucionar una situación difícil, escapar de un problema o peligro o eludir algo."

Para los que fuimos a votar, llegó, ahora, LA HORA DE LA VERDAD. Después de las declaraciones, afirmaciones, ofertas y promesas que los políticos han hecho durante la campaña y que concluyeron con una petición de nuestro voto, ahora toca poner el foco en cumplir las promesas que han hecho. Si con las afirmaciones que nos hicieron se comprometieron a la veracidad de lo que afirmaban, con la PROMESAS se comprometieron no sólo a la sinceridad de lo prometido, sino, también y esto es lo más importante, a tener la COMPETENCIA PARA que se den las condiciones de satisfacción estipuladas.

¿Algún pensionista se imagina que el PSOE no revalorice las pensiones en función del IPC?

Gran parte de nuestra vida social está fundamentada y basada en nuestra capacidad de hacer y cumplir promesas. Cuando no las cumplimos pagamos un precio alto cual es el desprestigio social. Esto va también con los políticos"¦

Hasta aquí pura coherencia entre ambos decires.

La gran pregunta:

¿Será coherente en gobierno haciendo lo que dice?

Su futuro dependerá, en buena medida, de si inaugura una nueva forma de hacer política ajustada a eslogan de mayor demanda:

Dejamos de vender motos: ¡somos auténticos!

Puntuación 1
#7
tela
A Favor
En Contra

Que revisen las horas de trabajo y condiciones de los marinos como trabajan en vez de cacarear tanto contra los autónomos.

Puntuación 1
#8
tela
A Favor
En Contra

Si arreglaran el sistema judicial que tanto daño hace a quien necesita acudir a él otro gallo cantaría.

Demanda en noviembre del 18 de desahucio por impago en una cafetería cerrada desde septiembre del 18 , vista en julio del 2019.

El inquilino entrega las llaves un mes antes de la vista, consejo del abogado si demandas por la cuantía y no tiene medios te costará pasta y no conseguirá nada.

Desde septiembre hasta Julio tenía tiempo para hurtar bienes de la propiedad hecho que hizo.Denuncia ante la guardia civil.

Resumiendo no solo el daño por impago, el tiempo judicial y encima el hurto porque el sistema judicial es ineficaz.

Recomiendo a todo aquel que necesite el juzgado que no acuda porque le gravará mucho más el daño; hay que buscar otras soluciones más eficaces.

Reforma judicial ya y penas ejemplarizante para estar a salvo de estos ladrones.

Puntuación 6
#9
Usuario validado en elEconomista.es
marcelinosanchez
A Favor
En Contra

Tiene razon, hay que ser mas severos, si alemanes gobernarian aqui ! el desempleo bajaria muy rapido ! hay mucho trabajo en negro, las reglas estan para respectarlas, del presidente al obrero ! control de todo porfavor ! como es possible que tenemos mas turistas nacionales y internacionales y creamos tan poco empleo ! ya es hora de ser mas duro, primero muchos no estaran contentos pero esto es una question de mentalidad ! mentalidad mas nordica y esto seria mejor ! cotisar a la seguridad social es para nuestras pensiones y la de nuestros hijos ! no olvidarlo

Puntuación 0
#10
jall
A Favor
En Contra

¿Es un errata o una broma?...el 5% no son abusivos.

Puntuación 1
#11
A Favor
En Contra

Entre la Valerio, Batet, Montero no hacen 10 contratos firmes en la privada pero estas funcionarias las dejas unos días y te crean 500.000 nuevos funcionarios, porque como dojo algún político el dinero público no es de nadie, y como dijo la última EPA tenemos más de tres millones de funcionarios los mismos que antes de la crisis y siguen aumentando son voto seguro y manipulable.

Puntuación 7
#12
A Favor
En Contra

El 5 dice jajajjaaajajjaaaaajajajaaj jajaaaajajajjjajajajaajajajajajahahahaaahajahmm jajaaajajajajajaajaaj

Puntuación 0
#13
chorizosssss
A Favor
En Contra

La gente normal sospecha que el Gobierno actual es una PANTOMIMA.

Puntuación 1
#14