En la campaña de control del uso del cinturón realizada recientemente, la DGT controló 377.602 vehículos y se ha comprobado que 4.446 personas no llevaban un sistema reglamentario de retención -cinturón de seguridad para adultos y sillitas para los menores de edad-.
Los resultados de la reciente campaña de la DGT sobre el cinturón de seguridad tienen una doble lectura. Para Tráfico, la botella está medio vacía, pues como declaran en un comunicado, a pesar de que "llevar puesto el cinturón de seguridad cada vez que uno se desplaza en un vehículo es optar por la vida; 4.446 personas han sido detectadas por los agentes de la Agrupación de tráfico de la Guardia Civil desplazándose sin hacer uso del cinturón de seguridad o del sistema de retención infantil en el caso de los menores".
Ciertamente, que los agentes hayan detectado casi 4.500 personas sin cinturón o sin sistemas de retención infantil, no es una buena noticia, pero son minoría si se tiene en cuenta que en la campaña de la DGT, realizada entre el 11 y el 17 de marzo, se han controlado 377.602 vehículos y se ha comprobado que 4.446 personas no lo llevaban puesto.
De todas formas, desde Tráfico matizan que este dato se refiere exclusivamente a la campaña de intensificación de la vigilancia que ha llevado a cabo la Dirección General de Tráfico entre el 11 y el 17 de marzo, por lo que el número de personas que siguen sin hacer uso de este dispositivo de seguridad es mayor.

La DGT insiste en que el cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial, un seguro de vida. Por este motivo, su uso es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y en todo tipo de vías. Además, la utilización correcta del mismo es imprescindible para que cumpla el cometido para el que fue creado.