Reportajes

Cien años de Chevrolet

Chevrolet Camaro Coupé

Pocas marcas de automóviles pueden vanagloriarse de cumplir 100 años y menos aún las que nos permiten elegir cualquier tipo de automóvil. Desde los legendarios y deportivos Corvette o Camaro, hasta los más pequeños utilitarios. Sin olvidar los demás segmentos.

Chevrolet celebra este año su centenario y en el mes de enero comenzaba un año de actividades conmemorativas en el Salón del Automóvil de Detroit, en el que también tenía lugar la presentación mundial del nuevo Aveo 4P (llamado Sonic en Estados Unidos). Era uno de los siete lanzamientos que la marca americana tenía previsto realizar en Europa en los siguientes 12 meses.

Las otras seis novedades eran el monovolumen Orlando, el Corvette Grand Sport cupé y descapotable, el nuevo Captiva, una versión deportiva de cinco puertas del compacto Cruze, el Camaro cupé y descapotable, y, por último, el Volt, el vehículo eléctrico de autonomía extendida.

2010 fue el segundo mejor año en ventas de la historia de Chevrolet Europa, y el mejor en cuanto a cuota de mercado. En total se vendieron 480.000 vehículos, lo que supone una cuota récord del 2,5 por ciento. Pero para llegar hasta aquí, la marca americana ha recorrido un largo camino. Chevrolet fue fundada en Detroit en noviembre de 1911 por el piloto de carreras e ingeniero Louis Chevrolet y el fundador de General Motors William C. Billy Durant, quien desarrolló coches que pronto se ganaron una reputación de rendimiento, durabilidad y calidad.

Punteros desde sus inicios

Desde el primer momento, Chevrolet introdujo en su oferta de coches y furgonetas asequibles la tecnología y las prestaciones habitualmente reservadas para vehículos más caros. En el primer Chevrolet, el Series C Classic Six, tanto el motor de arranque como los faros eran eléctricos, prestaciones nada frecuentes en aquella época, incluso entre los coches de lujo.

En las siguientes décadas, los modelos de Chevrolet ofrecieron diversas innovaciones propias de vehículos más caros, como cristal de seguridad, inyección de combustible, frenos antibloqueo y sistemas electrónicos de control de estabilidad. Al ser una de las marcas más vendidas del sector, la adopción temprana por parte de Chevrolet de tecnologías clave cambió de forma fundamental el modo en que éstas eran aplicadas a los vehículos nuevos.

Chevrolet también hizo que el rendimiento fuese asequible. Sus primeros motores de cuatro y seis cilindros eran conocidos por su durabilidad y gran rendimiento, pero fue en 1955, con la introducción del V8 de bloque pequeño de Chevrolet, cuando comenzó una nueva era de alto rendimiento accesible. Aquel motor movería millones de coches y furgonetas en los 50 años siguientes, y su legado pasó a una nueva generación de motores V8 de bloque pequeño empleados hoy en día en furgonetas y vehículos SUV, así como en coches de alto rendimiento, como el Camaro y el Corvette.

No hubo gloria para sus fundadores

Finalizando con la primera historia, en 1910, Durant fue forzado a dejar la empresa que había fundado, pero nada le impediría seguir vinculado al pujante sector del automóvil. Formó otro grupo con distintos socios, Chevrolet incluido, para desarrollar un coche nuevo. Durant creía que la reputación de Chevrolet como piloto de carreras ayudaría a vender el coche, así que le puso su nombre.

Durant abandonó General Motors en 1920. Fundó otra empresa de coches y se convirtió en un destacado inversor deWall Street. El colapso del mercado bursátil de 1929 fue fatal para ambos empeños. En 1936 estaba en bancarrota. Murió en 1947 y fue enterrado en el Cementerio de Woodlawn, en el neoyorquino barrio del Bronx.

Louis Chevrolet también perdió su fortuna en la Gran Depresión. Volvió a su profesión de vocación, trabajando como mecánico en una fábrica de Chevrolet en Detroit. Murió en 1941 y fue enterrado en Indianápolis, cerca del famoso circuito en el que forjó su reputación como intrépido piloto de carreras e innovador.

Historia genuina de EEUU

El diseño ha sido la piedra angular de Chevrolet, y muchos de sus modelos se han convertido en iconos de la cultura estadounidense. Los alerones alzados del Chevy Bel Air de 1957 personificaron el optimismo de la era de los aviones a reacción, mientras que el elegante Corvette Stingray de 1963 es considerado por muchos historiadores del automóvil como uno de los coches más atractivos jamás diseñados.

Los diseños de otros modelos de Chevrolet tuvieron una repercusión cultural cuyo eco resonó durante décadas. El Camaro, presentado en 1967, ofrecía un gran diseño y rendimiento asequible a los clientes más jóvenes. En 2010 se presentó la quinta generación de este modelo, cuyo diseño se inspira en el pasado, y pronto se convirtió en líder de ventas entre sus principales competidores.

En el segmento de las furgonetas, los innovadores diseños de Chevrolet contribuyeron a impulsar cambios y a crear nuevos mercados en el sector. El Suburban, el primer SUV del mundo, fue presentado en 1935 y hoy en día es el modelo con mayor recorrido de la historia del automóvil. Su idea de ofrecer más espacio para pasajeros y carga se ha mantenido vigente durante 76 años.

El Volt con propulsión eléctrica lleva a Chevrolet a su segundo siglo de existencia y redefine el concepto de coche. Es el primer vehículo eléctrico con autonomía extendida del mundo producido a gran escala, y permite recorrer hasta 610 kilómetros sin repostar. Eso significa que el Volt ofrece las ventajas de un vehículo eléctrico sin las limitaciones de autonomía asociadas a otros coches eléctricos del mercado, ampliando las fronteras del rendimiento y la eficiencia. Es un ejemplo del legado de Chevrolet: introducir tecnología avanzada en productos con excelente relación valor-precio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky