Novedades

Al volante del Volkswagen Touareg, un oportuno retorno

  • Aunque nació en 2004, la tercera generación del Touareg es casi una novedad dentro de los SUV.

En breve llega a los concesionarios la tercera generación del Volkswagen Touareg, un veterano que sin embargo supone casi una gran novedad en el segmento que ya es el más vendido en los mercados de todo el mundo: los SUV, crossover, todocamino o como queramos llamarlos. Y más si hablamos de los SUV de gran tamaño.

Y aunque, como bien sabemos todos, en estos tiempos lo que más interesa de los coches es su segmento y su tecnología, más que el diseño o el motor, la construcción del vehículo siempre es importante, y por ello hay que decir que el Volkswagen Touareg ha ganado ligeramente en todas sus dimensiones con respecto a la generación anterior (principalmente en longitud, con 77 milímetros más, hasta los 4.878), con lo que se ha ganado también en capacidad de maletero, que ha pasado de 697 a 810 litros.

Y a pesar de esta ganancia en milímetros, el peso del vehículo se ha reducido en 106 kilos. Lo más visible del nuevo diseño es sin duda la potente nueva parrilla cromada y los nuevos sistema de luces LED, conjunto que le da al vehículo una poderosa apariencia.

15 pulgadas de información

Pero sin duda la gran estrella de esta tercera generación del Touareg es la inmensa pantalla de 15 pulgadas, orientada hacia el conductor, que preside el salpicadero del vehículo, comiéndose todas las vistas. Es el corazón de lo que en Volkswagen llaman cabina digitalizada, que además se complementa con otra de 12 pulgadas con los instrumentos digitales de la conducción, en lo que se denomina Premium Digital Cockpit. Es una auténtica gozada disponer de tal superficie de información, especialmente en la navegación, además con imagen real, a lo Google Maps. Todo este sistema funciona sin los clásicos botones, interruptores y reguladores, con controles completamente adaptables y configurables según las necesidades personales de cada piloto.

No hace falta decir que la carga tecnológica del Touareg, tanto en ayudas a la conducción como en infoentretenimiento, es impresionante. Como ejemplo, podemos hablar de un sistema de visión nocturna que detecta personas y animales en la oscuridad por medio de una cámara térmica, un asistente para atascos y obras (dirección y mantenimiento de carril, aceleración y frenado parcialmente automatizados hasta los 60 km/h), asistente para cruces, estabilización de balanceo, luces de cruce y carretera controladas de forma interactiva mediante una cámara, head-up display y un larguísimo etcétera.

En cuanto a motores, esta tercera generación llega de momento con propulsores turbo V6, dos diésel (231 y 286 CV), que hemos podido probar brevemente, lo suficiente para poder hablar de una extrema suavidad de marcha y conducción. A finales de este año llegará un V6 gasolina (340 CV), al que seguirá un V8 turbodiésel de 421 CV y, al menos en China, un híbrido enchufable de 367 CV. Las primeras entregas del nuevo Touareg comenzarán en el mes de junio, a partir de 65.000 euros.

Ficha técnica del Volkswagen Touareg

Motor: V6 turbodiésel

Potencia: entre 231 y 236 CV

Consumo medio: 6,9 litros a los 100 km

Longitud: 4,87 metros

Maletero: 810 litros

Tracción: total

Transmisión: automática

Velocidad Máxima: 235 km/h

Precio: de 65.000 a 81.085 euros

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JUAN
A Favor
En Contra

VAMOS OPORTUNISIMO NO CONCILIABA EL SUEí‘O ESPEROANDO SEMEJANTE ESPERPENTO

Puntuación 8
#1
Paquito
A Favor
En Contra

¿ No querí­an caldo ?....dos tazas mas

Mazacote diesel, lleno de pantallas y dispositivos, que ya les adelanto, no le sabrán reparar nunca en los concesionarios... Que se le estropea a usted, esa bonita pantalla led, pues se cambia por completo, que paga el "pagafantas".... 3000 €, que la averí­a es mas misteriosa.... entonces tendrá usted que pasarse la vida en el taller...

Y de todas maneras, tendrá usted un estupendo DIESEL, con un tamaño desmedido, para que en el futuro no pueda entrar en las grandes Ciudades nunca...

Fenomenal!!!

Puntuación 14
#2
juanjovero
A Favor
En Contra

...la historia de VW, caso diesel,...,es la del engaño a sus clientes.NO COMPRENDO COMO TODAVíA HAY GENTE QUE COMPRA SUS PRODUCTOS!!!

Puntuación 12
#3