Novedades

Honda CR-V Hybrid: adiós al diésel

La marca japonesa de automóviles Honda presentará en primicia en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt (14-24 septiembre) el prototipo CR-V Hybrid, el primer vehículo todocamino de la marca que incorpora tecnologías de electrificación destinado al mercado europeo, según informó en un comunicado. Su llegada está programada para el año que viene.

De acuerdo con la propia firma, monta un motor eléctrico y otro de gasolina de ciclo Atkinson i-VTEC de cuatro cilindros y 2.0 litros, además de un motor-generador eléctrico independiente. Asimismo, ha anunciado que en el mercado europeo no se ofrecerá con tecnología diésel.

Según Honda, el sistema i-MMD determina cómo consumir el combustible y la energía eléctrica de la manera más eficiente, lo que significa que el conductor no tiene que ajustar los tres modos de propulsión posibles: EV Drive, Hybrid Drive y Engine Drive.

El CR-V 2018, que se desvelará a principios del año que viene, contará también con el motor de gasolina Turbo VTEC de 1.5 litros de Honda, con la posibilidad de elegir entre una transmisión manual de seis velocidades o una transmisión variable continua CVT.

En lo relativo al estilo de este prometedor modelo, cuenta con un exterior más acho, alto y largo que la versión anterior, anticipando la futura línea innovadora del modelo CR-V 2018 para Europa.

Además, con un conjunto de llantas y neumáticos de mayor tamaño, el CR-V Hybrid tiene un mayor volumen que su predecesor. Por su parte, los contornos del capó y los paneles traseros están más definidos, y el frontal cuenta con el más reciente diseño de Honda.

Un sugestivo modelo que junto con el Honda Urban EV Concept, el que será el primer eléctrico para Europa, plasmarán en inminente cita automovilística germana la adaptación de la marca nipona a las nuevas tecnologías. Paralelamente se desvelará el rediseñado Jazz, que llega con 130 CV de potencia bajo el capó.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Prepucio
A Favor
En Contra

La pena es que no los hagan en bonitos. ¿Tienen algo que no sea o una nevera o una nave espacial y valga menos de 80.000€?

Puntuación -5
#1
Converso a los hí­bridos
A Favor
En Contra

Noticia fantástica el CR-V es uno de los SUV que más me gustan pero la poca variedad de versiones de gasolina y el elevado consumo me empujaban a otras opciones.

La variante híbrida es la que más me puede interesar siempre que su precio no se dispare demasiado y mantenga un maletero aceptable de al menos 500l. Eso sí el cambio CVT me echa para atrás, descarté un RAV4 por el molesto ruidito y me quedé con un Kia Niro (Drive 19k de km 0) como coche para mi esposa que como reemplazo de un ibiza gasolina de 20 años. Un cambio radical: silencio, confort, espacio, consumo ridículo (4,7 l). Ideal para llevar los niños al colegio, hacer la compra, ir al trabajo y aparcar en zona azul con descuento, sin preocuparse del protocolo anticontaminación.

Mi Passat va a hacer 14 años en Febrero y toca reemplazarlo (527000km) y quería un SUV híbrido medio-grande con buen maletero, aunque me había resignado a un Ioniq Style (25K con cuero, pintura metalizada y 5 revisiones, sin financiar) porque me exaspera el cambio ecvt del Lexus IS300h que estéticamente me encanta (un demo con 2000km me costaba 29k).

Si el Honda CR-V hybrid tiene opción automática secuencial y está en precio (25-27k como tope) será mi próximo coche.

Puntuación 7
#2
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

#2 25K-27K? Híbrido de nuevo lanzamiento? sigue soñando...Lo más barato andará en 35K y con promoción. Aunque oye, lo mismo si montan el mismo motor eléctrico del Maclaren F1, te lo medio regalan para quitárselo de encima.

Puntuación -2
#3
para el optimista
A Favor
En Contra

como bien te dicen ese nuevo sub con motor gasolina/electrico y cambio secuencial automatico no baja de 35000 y se acercara mas a los 40.000. Date cuenta que los gasolina normales que tiene HONDA ya cuestan a partir de 30.000

Puntuación 1
#4
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

El gasolina de cambio automático más barato ahora mismo, con la promoción de verano, son 35.000€

Puntuación -1
#5
Usuario validado en Facebook
Axyz Bxzy
A Favor
En Contra

Honda tiene potencial para hacer mejores coches que éste. Dos motores de combustión y uno eléctrico. Me parece muy desacertado.

Puntuación -5
#6
Otro Optimista más
A Favor
En Contra

Pues no veo tan descabellados los precios que da el #2.

Si Honda quiere ser competitiva debe ajustar el precio al de la competencia, sin perder sus múltiples virtudes.

El automático más barato es el Honda Cr-v 2.0 I-vtec S 4x4 At S con P.V.P. de tarifa 32.200€ tiene actualmente un descuento que lo deja en 29.314€ e incluso se puede "rascar" algo más a finales de año, ya que van a renovar de modelo.

El híbrido con descuentos y ayudas, con menor impuesto de matriculación probablemente esté ligeramente por encima de 28000€ y muy cerca de los 29000€ una vez restados descuentos, ayudas y tasación por tu actual vehículo. No es mala cifra para un Honda.

En mi casa tuvimos un Accord de 1990 que "heredé" y que todavía sigue circulando,se lo quedó un primo mío. Mis padres aún tienen un CR-V de 2001. Ninguno nos dió el más mínimo problema. Mantenimiento básico: aceite, filtros, líquidos, frenos, etc.

Respecto al tema de Lexus, yo tengo un IS300h de 2014 y se exagera con tema del eCVT, si pisas a fondo el acelerador hace ruido de resbalamiento hasta que alcanzas la velocidad deseada, menos que cualquier Diesel, ese ruido contrasta con el silencio total del coche, pero por contra no se avería nunca y si ganas velocidad aunque no lo percibas pero de forma progresiva sin la "patada" de un turbo, pero a 180 km/h en una autobahn alemana el coche está tan bien construido que la velocidad ni se nota.

Si la oferta de Lexus sigue en pie no me lo pensaría, al cabo de 1-2 meses el coche te compensa porque son más sus virtudes que sus defectos.El Ioniq no me desagrada, es muy agradable en carretera pero ni la potencia ni los acabados son ni de lejos los de Lexus y a altas velocidades el chasis del Lexus le da "sopas con honda" al Ioniq.

De haber existido un Accord híbrido entonces, me lo habría comprado, pero de momento, o repito Lexus o doy el salto a un Tesla Model 3.

Este CR-V híbrido, me interesa mucho, ahora que voy a cambiar de estado civil y de cara a tener un coche familiar, fiable y capaz para los gemelos que vienen,

Y aunque en principio la opción era otro Lexus, un NX300h con pocos km. Me tienta ymucho volver a disfrutar de un Honda. ¡Qué recuerdos!

Como he dicho Honda debe ser competitivo también en precio. Ya que cualquier híbrido que, sin ser premium se acerque o supere los 40000€ tendrá muy difícil las ventas frente a lo que viene: el Tesla Model 3 eléctrico que tiene una autonomía bastante buena y se estima esté en ese rango de precio, quizá unos miles más con algún pack.

Puntuación 4
#7