Novedades

Citroën C5 Aircross: desvelado el SUV compacto que llegará en 2018

Citroën ha presentado en Salón del Automóvil de Shangái su nuevo SUV para el segmento compacto, el C5 Aircross. El primer mercado al que llegará será el chino, en el segundo semestre de este año, mientras que en Europa aterrizará a finales de 2018.

El todocamino, que está inspirado en el prototipo Aircross, que se presentó en esta misma cita en 2015, mide 4,50 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,67 metros. Monta sobre la plataforma EMP2 y su distancia entre ejes (batalla) es de 2,73 metros, mientras que los pasajeros traseros disponen de un espacio para las piernas de 201 milímetros y una distancia al techo de 954 milímetros. Todo ello además de contar con un maletero con una capacidad de 482 L.

En las versiones para China se emplean motorizaciones de gasolina de última generación de 165 CV y 200 CV con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Cabe destacar que será el primer vehículo Citroën que emplee la cadena de tracción Plug-In Hybrid PHEV e-AWD. Dicha cadena está compuesta por un motor térmico de 200 CV y por dos motores eléctricos (uno delante y otro detrás), y desarrolla una potencia global de 300 CV, convirtiendo al C5 Aircross en el Citroën de serie más potente de la historia.

Asimismo, se ofrecerán cuatro modos de uso: 100% eléctrico (asegurando una autonomía de hasta 60 km); híbrido, para largas distancias sin recarga; combinado; y 4X4. Esta tecnología innovadora permitirá recargar la batería en fase de deceleración o mediante el motor térmico en las fases de rodaje.

Por otra parte, se incluirá por primera vez la suspensión con amortiguadores progresivos hidráulicos ('Progressive Hydraulic Cushions'). Dos topes hidráulicos -uno de extensión y otro de compresión- proporcionan un efecto de "alfombra voladora", de tal forma que el vehículo parece "sobrevolar las deformaciones de la calzada". Esto aporta un mayor confort y una mejor calidad de filtrado en marcha, según los ingenieros.

En el interior destaca un cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de 8 pulgadas HD capacitiva.

Entre las ayudas a la conducción se encuentran la frenada de emergencia, el sistema de vigilancia del ángulo muerto activo, el regulador de velocidad Activo con función Stop, el reconocimiento de señales de tráfico o los faros inteligentes, entre otros.

Para las excursiones fuera del asfalto hay un sistema de que mejora la tracción (el Grip Control) y un asistente para descender pendientes (Hill Assist Descent Control). Dispone también de un filtro de aire para las partículas exteriores.

Como SUV que es, el frontal es ancho, lleva una protección inferior para los bajos de la parte delantera, los pasos de las ruedas son más abultados que en una berlina y la distancia al suelo de la carrocería también es mayor.

En la vista lateral destacan los Airbump (medias circunferencias de plástico que evitan rozaduras y bollos en la carrocería), que además de aportar robustez al conjunto del vehículo, le dan un toque de color.

Citroën también asegura del C5 Aircross que es un vehículo muy luminoso por el amplio techo de cristal panorámico y practicable que puede montar, así como por una cintura acristalada 360°. Además, los cristales delanteros y traseros son laminados de doble espesor y con una capa aislante para reducir los ruidos de rodadura y aerodinámicos, de acuerdo con la propia marca.

En materia de conectividad la navegación es 3D, las funciones para gestionar el teléfono y las aplicaciones pueden ser por voz y el móvil se puede recargar por inducción.

El Citroën C5 Aircross será el segundo modelo de la ofensiva SUV que iniciará en el mercado europeo el C3 Aircross antes de que finalice 2017, cuando se espera que llegue a los concesionarios. Actualmente, el C4 Aircross es el SUV de Citroën que se comercializa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments