El Porsche 911 RSR es la última creación de la firma Stuttgart para el mundo de la competición. Se trata de un modelo GT con la vista puesta en los circuitos, que debutará el año que viene en diversas carreras de resistencia.
Pero más allá de su imponente puesta en escena o sus adelantos técnicos, de los que más adelante hablaremos, llama especialmente la atención una cosa: no tiene el motor descolgado por detrás del eje trasero. Por increíble que parezca, es cierto. Este Porsche rompe la herencia del 911 sin previo aviso, para estupor de todos los que amamos la saga nueveonce. ¿Querrá esto decir que los futuros nueveonce de calle recurrirán, también, a esta configuración? Todo puede ser.
Es evidente que en Porsche está cambiando su rumbo para adaptarse a las nuevas tendencias: primero fueron los motores turbo en sustitución de los atmosféricos en la gama de modelos como el 911, el Boxster o el Cayman; después llegó la noticia de que en un futuro cercano habrá modelos eléctricos sentando bases sobre la deportividad enchufable (Mission E); y ahora nos toca digerir el hecho que existe un 911 que ya nos es un todo atrás, sino que lleva su motor ubicado por delante del eje posterior, en posición central-trasera.
Pues sí, así es. Y lo cierto es que el coche en cuestión no pinta nada mal. Es la nueva edición del RSR, del que el propio responsable de Porsche Motorsport, Frank-Steffen Walliser, ha dicho lo siguiente: "Aunque mantiene el diseño típico del 911, ésta es la mayor evolución realizada hasta la fecha en la historia de nuestro modelo GT cumbre. El 911 RSR es un desarrollo completamente nuevo: la suspensión, la estructura de la carrocería, el concepto aerodinámico, así como el motor y la transmisión, han sido todos ellos diseñados desde cero. El concepto del motor ha permitido a los ingenieros instalar un difusor posterior especialmente grande. En combinación con el alerón trasero colocado arriba, que está derivado del Porsche 919 Hybrid, el nivel de carga y eficiencia aerodinámica ha mejorado significativamente".
A pesar de que los 911 de serie ya son todos o casi todos turbo, el 911 RSR mantiene el motor atmosférico de seis cilindros bóxer, con 4,0 litros de cilindrada y una potencia que, dependiendo del tamaño de la brida de admisión, puede llegar hasta los 510 CV. Más autenticidad para este Porsche de carreras, cuya caja de cambios es secuencial de seis velocidades con levas tras el volante para su manejo.
Otro apartado en el que rompe moldes es el tecnológico, gracias a la llegada de un asistente a la conducción nunca antes visto. Se trata de un sistema de alerta para prevenir colisiones llamado collision avoid system, que basa su funcionamiento en un radar y evita malos entendidos en las trazadas de los competidores en carrera.
La facilidad de reparación del nuevo 911 RSR también ha sido mejorada significativamente. Piezas completas de la carrocería de fibra de carbono pueden ser sustituidas por otras en muy poco tiempo, gracias a inteligentes sujeciones que se liberan de forma más rápida. Además, los cambios de reglaje de la suspensión también se pueden hacer con mucha más facilidad y rapidez.
En la temporada 2017 el equipo oficial espera participar con el 911 RSR en 19 carreras, lo que equivale a más de 140 horas de competición. Con dos coches oficiales, Porsche estará presente en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC), incluidas las 24 Horas de Le Mans, así como en el certamen americano IMSA Weathertech. El nuevo vehículo de competición debutará en el campeonato IMSA, en la prueba inaugural de Daytona, los días 28 y 29 de enero.
Ficha técnica
Motor: 6 cilindros bóxer
Cilindrada: 3.996 cc
Potencia: hasta 510 CV
Transmisión: secuencial, 6 velocidades
Peso: 1.243 (peso mínimo exigido por reglamento)
Longitud: 4.557 mm
Anchura de ejes: 2.042 mm y 2.048 mm (delantero y trasero)
Batalla: 2.516 mm
Frenos: pinzas de competición con seis pistones y discos ventilados de 390 mm, pastillas de competición (delante); pinzas de competición de cuatro pistones, discos ventilados de 355 mm, pastillas de competición (detrás)
Neumáticos: Michelin slick 30/68-18 (delante); Michelin slick 31/71-18 (detrás)