Una vez más, una feria tecnológica ha vuelto a servir para presentar una novedad del mundo del motor. En este caso, se trata del Mobile World Congress que se celebra estos días en Barcelona, donde Ford ha desvelado la nueva versión de su compacto Focus destacando, como exigía la ocasión, el elevado equipamiento tecnológico de que dispondrá.
El Ford Focus 2015, que también estará presente en el Salón del Automóvil de Ginebra a comienzos de marzo, adopta la línea de diseño de los últimos modelos de la marca del óvalo, que en su imagen se deja notar sobre todo en el nuevo frontal al modo del nuevo Fiesta.
Su lanzamiento está previsto para la segunda mitad del presente año y se sabe que llegará a los concesionarios con los nuevos motores de gasolina EcoBoost 1.5 (en variantes de 150 CV y 180 CV) y diésel TDCi 1.5 (95 CV y 120 CV) además del exitoso motor Ecoboost 1.0.
Apuesta por la tecnología
Pero mientras, Ford ha querido hacer valer el completo nivel de tecnología con la que dotará a su exitoso coche (ha llegado incluso a desbancar al Toyota Corolla como el más vendido a nivel mundial) en su actualización. Para empezar, equipará el evolucionado sistema de conectividad integrada Sync 2, con su correspondiente pantalla táctil de alta resolución de color de 8 pulgadas, el control por voz de sus aplicaciones y un mejorado navegador.
Contará también con un considerable número de avanzados asistentes a la conducción, entre los que se encuentra, por ejemplo, el 'Perpendicular Parking', que permite a los conductores estacionar sin siquiera utilizar sus manos, frente al 'Active Park Assist' del Focus actual. Con este sistema, dos nuevos sensores en la zaga del vehículo permiten también ser avisados cuando, al salir en marcha atrás de una plaza de estacionamiento, se acerque un coche circulando hacia nosotros.
La apuesta por la innovación de Ford en los últimos tiempos es muy clara. De hecho, la automovilística estadounidense ha aprovechado la cita tecnológica en Barcelona para presentar su primer prototipo de coche autónomo, que utilizará para investigar y desarrollar tecnologías avanzadas para hacer realidad una conducción "totalmente autónoma", según ha avanzado el vicepresidente ejecutivo de Ford Europa, Oriente Medio y África, Stephen Odell.
Este vehículo, según han explicado desde la firma del óvalo, emplea cuatro sensores infrarrojos de luz denominados LiDAR (Light Detection and Ranging) que escanean el entorno próximo para detectar objetos como vehículos, peatones, ciclistas e incluso animales pequeños, y generan un mapa 3D en tiempo real rebotando la luz infrarroja en cualquier objeto en un radio de 70 metros, y calculando la distancia entre el vehículo.