Motor

Ford da por cerrado su ajuste en Europa sin grandes recortes en España

  • La compañía prescinde de seis centros productivos en dos años
  • La factoría de Almussafes pierde solo medio turno nocturno
  • La reestructuración se lleva por delante 12.000 empleos
Línea de montaje de Ford Almussafes. EE
Valenciaicon-related

Ford Europa remitió este jueves un comunicado a modo de conclusión de su proceso de ajuste en el Viejo Continente. Y del mismo trascienden dos claras conclusiones: en efecto, ha sido tan duro como advirtió la compañía, que en un periodo de dos años va a prescindir de un total de seis centros productivos; pero la buena noticia es que España se ha librado prácticamente del mismo.

En todo este proceso Ford Almussafes solo ha sufrido el recorte de medio turno de producción, el de la noche, que además no ha respondido a una decisión estructural sino de ajuste de la producción a una demanda menguante y que, por el momento, no se ha traducido en despidos. Y además se ha dado la circunstancia de que también ha recibido una buena noticia en este lapso temporal, la de que ensamblará las baterías del nuevo Ford Kuga híbrido, una carga de trabajo muy esperanzadora para el futuro, en el que se vislumbra una mayor movilidad electrificada.

En concreto, según precisó Ford Europa en su comunicado, su recorte en el continente ha consistido en la "la venta o la confirmación o propuesta de cierre de seis plantas de ensamblaje y fabricación de componentes a finales del próximo año". Se trata de la propuesta de cierre de la planta de motores de Bridgend en Gales, el cierre de la planta de transmisión Aquitaine Industries en Francia, el cierre de Naberezhnye Chelny Assembly, St. Petersburg Assembly y Elabuga Engine Plant en Rusia, y la venta de la planta de transmisión de Kechnec en Eslovaquia a la compañía Magna.

"Como resultado, la huella de fabricación de Ford en Europa se reducirá a 18 instalaciones a finales de 2020  frente a las 24 existentes a principios de 2019. En el Reino Unido, Ford of Britain y Ford Credit Europe, con sede en Warley, también cerrarán a finales de este año y las operaciones se consolidarán en Dunton", precisó la firma.

La única mención al negocio español en todo el comunicado es la siguiente: "Además, Ford está implementando reducciones de turnos en sus plantas de ensamblaje en Saarlouis (Alemania) y Valencia (España), así como una estructura de gestión y marketing más ágil y operaciones de venta".

12.000 salidas, 2.000 de oficina

"En total, aproximadamente 12.000 empleos se verán afectados en las instalaciones de propiedad de Ford y sus empresas conjuntas consolidadas en Europa a finales de 2020, principalmente a través de programas de separación voluntaria. Alrededor de 2.000 de ellos son trabajadores de oficina, que se incluyen entre los 7.000 que Ford está reduciendo a nivel mundial", precisó la firma.

"Separar empleados y cerrar plantas han sido las decisiones más difíciles hemos tomado, y el reconocimiento del efecto en las familias y las comunidades, estamos brindando apoyo para facilitar el impacto. Estamos agradecidos por las consultas en curso con nuestros comités de empresa, sindicalistas y representantes electos. Juntos, estamos avanzando y nos hemos enfocado hacia la construcción de un futuro sostenible a largo plazo para nuestro negocio en Europa", destacó la multinacional.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments