Motor

La transformación de parte de la A-5 a vía urbana no se paralizará: estará limitada a 50 km/h y tendrá semáforos

  • Los primeros semáforos a su paso por Madrid se instalarán en enero

La transformación de la A-5 entre los kilómetros 3 y 8,5 a vía urbana no se paralizará, de acuerdo a los votos de Ahora Madrid y PSOE ante la propuesta presentada por el PP y respaldada por Cs, mientras que el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha pedido al Grupo Municipal Socialista que "mantengan la coherencia".

El PSOE promovió una proposición en mayo de 2016 para que la A-5 se transformara en vía urbana, con la reducción de velocidad a 50 km/h y la instalación de semáforos -estarán listos en enero-, iniciativa que apoyó en su momento Ahora Madrid, que rechazó el PP y ante la que se abstuvo Cs.

Los trabajos se desarrollarán en Madrid en un tramo de 5,5 kilómetros entre la avenida de los Poblados, a la altura de Cuatro Vientos, hasta Batán, e incluyen la construcción de una conexión directa desde la avenida de los Poblados a la A-5, sentido entrada y la instalación de semáforos en la nueva conexión desde la avenida de los Poblados y otro a la altura de la carretera a Boadilla, desde donde establecerá acceso directo a futuros dos carriles de circulación sin tener que utilizar el carril bus como de aceleración.

Estos discos se dividen en dos grupos. Los semáforos de la primera fase, regulatorios del tráfico, que van a permitir la incorporación desde la Vía de los Poblados a la M-40. Los de la segunda fase estarán en los cruces para permitir a los vecinos y vecinas de barrios de Batán, Lucero, Aluche y Campamento, en el distrito de Latina, que puedan cruzar a nivel, "como se hace en cualquier otra calle", en la futura A-5 como vía urbana.

Igualmente se reducirá el límite de velocidad de 70 a 50 kilómetros por hora en todo el tramo, tanto de entrada como de salida de la ciudad. Para ir adaptándose a esta velocidad, el área de Medio Ambiente y Movilidad instalará en sentido salida ese radar de tramo entre los puntos kilométricos 4.000 y 5.750.

El concejal socialista Chema Dávila ha defendido una proposición en el Pleno de Cibeles que en el que pide "un alto en el camino" al Gobierno municipal mediante diálogo con todas las administraciones en torno a la A-5 y a la Comunidad una mesa, con presencia de los municipios del sur y oeste. "Creemos que la A-5 tiene que ser una vía urbana", ha defendido el concejal del PSOE.

La proposición se ha debatido un día después de que el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, haya tachado la instalación de semáforos de la A-5 de "proyecto personalista y electoralista" de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y mostró "rotunda y contudentemente" su oposición a que estos planes se realicen "de forma inmediata", sin que haya "consenso".

El concejal del PP Álvaro González ha señalado en el Pleno que lo dicho por Franco es lo qie ellos proponen y que han vuelto a plantear en el Palacio de Cibeles, "la paralización inmediata de las actuaciones que se están llevando a cabo en la A-5" para su transformación en vía urbana.

Para el PP, al Grupo Municipal Socialista "le han hecho un 155 en público" y Cs cree que esto es "un Black Friday" para los socialistas porque "generan el problema y luego quieren darle solución".

Calvo, por su parte, ha recordado que la A-5 es la única carretera que entra como autopista en Madrid y ha planteado que esto no es más que un ejemplo de resistencia ante los avances y cambios. Y para explicar eso ha puesto el ejemplo de Esperanza Aguirre, quien hace dos años decía que la ampliación de aceras de Gran Vía era un "absoluto esperpento" cuando ahora se la ve "disfrutando en los bancos de Gran Vía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky