Motor

Nuevos modelos en los segmentos clave y electrificación: así busca Opel la máxima rentabilidad

Desde que Opel y PSA unieron fuerzas para convertirse en uno de los grupos automovilísticos más fuertes del momento, quedó clara una cosa: la rentabilidad era el objetivo a alcanzar por encima de todo. Es por ello que Opel, dentro de su plan estratégico PACE! está fijando su atención en los segmentos de alto volumen y crecimiento, mientras dice adiós a los que menos interés despierta. La electrificación es otra de los pilares básicos de la compañía a corto plazo.

Desde principios de 2019 hasta finales de 2020 veremos llegar 8 modelos nuevos o renovados, encuadrados en los segmentos más rentables y de mayor volumen de ventas. La idea es ponerle las cosas fáciles a la compañía y, en concreto, a la red de concesionarios, que aspiran a tener sus cuentas bien saneadas y, ya de paso, una de las gamas más jóvenes de todos los fabricantes de gran volumen.

¿Qué cabe esperar en los próximos años?

En 2019 veremos llegar al nuevo Opel Corsa, que además contará con una versión 100% eléctrica, al sucesor del Opel Vivaro, al Opel Grandland X PHEV (híbrido enchufable) y nuevas versiones y equipamientos para el recién llegado Opel Combo, que pudimos probar hace escasos días y cuya prueba quedaba reflejada en este artículo.

En 2020 hará acto de presencia el sucesor del Opel Mokka X, que, según vaticinan en la propia marca, aumentará las ventas de un 25 a un 40%. Para finales de este año que abre una nueva década, Opel tendrá en su gama cuatro modelos electrificados; en 2024 habrá una versión electrificada en cada línea de modelos Opel.

Adiós a los urbanos y el descapotable

La peor parte en todo este plan se la llevan dos modelos de ciudad y uno de capricho. El Opel Karl llevaba muy poco tiempo en el mercado y deja tras de sí una vida corta pero servicial, en la que ha tratado de ser una buena alternativa en el segmento A; lo del Opel Adam es una pena, porque, si bien no ha logrado convertirse en esa especie de 'Fiat 500' o 'Mini' a la alemana, sí ha tenido siempre buenas intenciones y sí es un producto bien hecho, que transmite muy buenas sensaciones a la manos y que cuenta con ese toque de personalización necesario para rivalizar con los más destacados de su categoría.

El Cabrio es, quizá, el que más desapercibido ha pasado, al menos fuera del mundo del coche de flotas. En cualquier caso, los tres modelos no tienen la demanda suficiente como para seguir formando parte de la gama Opel en este momento en el que se busca la máxima rentabilidad. Es por ello que a finales de 2019, cuando cumplan su ciclo de vida, ya no tendrán relevo.

"Opel ofrecerá diversión al volante y modelos con diseños emocionantes, incluidos los comerciales como los nuevos Combo y Vivaro. Los clientes se beneficiarán de la amplia introducción de tecnologías innovadoras y electrificación asequible", ha dicho el presidente y consejero delegado de Opel, Michael Lohscheller.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky