
Iberdrola ha anunciado que contará con 400 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en España, repartidos en 200 estaciones, en poco más de un año.
La compañía energética ha explicado que el objetivo de esta red, que ya se ha comenzado a 'tejer', es eliminar las "barreras actuales de la movilidad sostenible interurbana y que se permita recorrer España de punta a punta con un vehículo eléctrico", de modo que haya como mínimo una estación cada 100 kilómetros.
Iberdrola invertirá más de 10 millones de euros y el plan de despliegue cubrirá las seis principales vías del territorio nacional -de la autovía del Norte (A1) hasta Autovía del Noroeste (A6)- y los tres principales corredores transversales -Mediterráneo, Cantábrico y Ruta de la Plata-. Asimismo, llegarán a espacios de acceso público en las principales ciudades, detalla el comunicado emitido por Iberdrola.
Eso sí, la expansión se hará de forma progresiva: en 2018 estarán operativas las 30 primeras estaciones de recarga rápida y el resto entrarán en funcionamiento a lo largo de 2019. La red -la mayor del país- se extenderá posteriormente fuera de nuestras fronteras, comenzando por Portugal.
Cada una de estas estaciones contará con entre dos y siete puntos de recarga con potencias de 50kW (rápida), 150 kW (súper rápida) y 350 kW (ultra rápida), lo que permitirá recuperar la mayor parte de la batería entre 20 y 30 minutos y, en el caso de la última, entre 5 y 10 minutos, siempre que el coche lo permitiese.
Recargar costará 30 céntimos por kWh, así que recorrer 100 kilómetros exigirá de 4 a 5 euros. Con los sistemas de carga lenta -los habituales en los garajes- el coste se reduce a 50 céntimos por cada 100 kilómetros. Se prevé que haya bonos y otros sistemas de descuento para los clientes habituales. La electricidad suministrada será 100% de origen renovable.
Los usuarios que acudan a las estaciones de recarga rápida podrán realizar la recarga, sean o no clientes de Iberdrola, con la aplicación para dispositivos móviles que la empresa ha desarrollado en el marco de su plan Smart Mobility: a través de la App Recarga Pública Iberdrola, los conductores de vehículos eléctricos podrán geolocalizar, reservar y pagar sus recargas a través del móvil.
Esta iniciativa se engloba dentro del 'Plan de Movilidad Sostenible' en el que Iberdrola trabaja desde 2016 y por el que se comprometió a instalar un total 25.000 puntos de recarga para vehículos cero emisiones en nuestro país hasta 2021. Estarán dirigidos a dirigido principalmente a hogares, empresas y espacios públicos. Una promoción de la movilidad sostenible que se está desarrollando en colaboración con otras entidades como AVIA, BMW, Renault, Hyundai, Grupo PSA, Volkswagen o Telefónica, entre otros.