Motor

La DGT baraja reducir la velocidad de 100 a 80 km/h en las vías secundarias y aumentar el número de radares

El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha avanzado hoy que está en la agenda del Ejecutivo bajar el límite de velocidad máxima de 100 km/h en las carreteras secundarias con el objetivo de homologar a España con otros países europeos como Francia, que recientemente lo ha reducido a 80 km/h. Asimismo, Navarro se ha mostrado partidario de aumentar el número de radares en las vías a fin de acrecentar la seguridad.

Así lo ha señalado durante la presentación del balance oficial de la DGT de este verano, donde ha valorado de forma negativa las cifras de este año. Un total de 259 personas han muerto en julio y agosto de 2018, un 15% más que en el mismo periodo de hace un año.

"Hemos abierto el debate para reducir el límite en las carreteras secundarios", ha dicho Navarro en la rueda de prensa de los datos de siniestralidad vial de este verano, en el que el 77% de los fallecidos se han registrado en carreteras convencionales, donde la mitad de los accidentes se produce por una salida de vía y, como norma general, por exceso de velocidad.

Tras recordar que sus dos antecesores tenían sobre la mesa bajar la velocidad en este tipo de carreteras de 100 a 90km/h y de no conseguir finalmente hacerlo, Navarro ha apelado a la prudencia y ha preferido no fijar ningún plazo para ejecutarla.

"Me cuesta encontrar argumentos en contra pero en este país cada vez que tocas el tema de velocidad salen resistencias extrañas", ha bromeado el director de Tráfico antes de señalar que España, con 100km/h de límite máximo en secundarias es uno de los seis únicos países europeos que mantiene esta velocidad junto con Rumanía, Polonia, Irlanda, Alemania y Austria.

Frente a estos países, a 90 km/h como máximo se encuentran Bélgica, Croacia, Grecia, Italia, o Portugal y en 80km/h Suiza, Noruega, Países Bajos, Malta, Francia Finlandia o Dinamarca.

Más radares y rediseño de las vías

Navarro se ha referido a Francia no solo como ejemplo en el tema de la velocidad, sino también en radares. Tal y como ha expuesto, en Francia hay 4.000 radares que controlan este factor, mientras que en Reino Unido hay 7.200. Por el contrario, España cuenta con 900 de estos aparatos.

"También nos indica hacia donde hemos de concentrar los esfuerzos", ha dicho al respecto, pues considera que en el tema de la velocidad los radares "juegan un papel muy importante". "Miremos el comparativo de radares por habitante y veremos que hay que incrementar las radares si queremos avanzar en seguridad vial", ha dicho.

En tercer lugar, ha dicho que se están considerando otros temas relacionados con el "diseño" de las vías, como es el caso de idear carreteras con tres carriles, donde dos estén a un lado y el otro en el otro lado "de tal manera que se elimine el riesgo de choque frontal", bien mediante una línea pintada de separación entre ambas con un enrejado o bien reduciendo la anchura de la vía. "A través del diseño hay también un camino a recorrer", ha manifestado.

Por otro lado, Navarro ha anunciado que unos 250 guardias civiles se incorporarán en el mes de septiembre a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) para vigilar las carreteras españolas y realizar más controles de alcoholemia y drogas.

Navarro también se ha pronunciado sobre el grave accidente ocurrido esta semana Avilés (Asturias), donde cinco personas han perdido la vida y decenas han resultado heridas. "Alsa es un referente en seguridad vial, muy comprometida", ha aseverado el titular de la DGT, que asegura que habrá que "analizar qué ha pasado exactamente".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Condustó
A Favor
En Contra

Maadre mía. Este gobierno tiene el mismo complejo de supositorio que el de ZP. Parece que no sabe cómo dar por Culo... pero no. Es todo lo mismo: Recaudación.

Puntuación 32
#1
Usuario validado en elEconomista.es
e50980981170
A Favor
En Contra

Conductores asfixiados a paso de tortuga; brigadas de instalación hiperventiladas por el ritmo de la sustitución; fabricantes de señales con las manos despellejadas de tanto frotárselas por el negocio inesperado; concesionarias de autopistas de peaje haciendo su agosto por el incremento de usuarios de sus vías, y viajes interminables para quien decida hacer un trayecto por la ruta turística. Pero los irresponsables seguirán teniendo vía libre para conducir. Atropellen a un ciclista (o tres) o se lleven por delante a un peatón (o dos). A 80 o a 100 km./h., matar sale barato.

Puntuación 21
#2
Francisco Polo Gonzalez
A Favor
En Contra

Si yo viajara gratis en el AVE o en un falcon o helicóptero también me mearía en los automovilistas . Pero que sepa el Sánchez que le queda poco para que la realidad se imponga y quede como el peor presidente de la historia

Puntuación 28
#3
Felipe Sesto
A Favor
En Contra

O mejor todavía, que no se pueda circular....cortar las carreteras, así no habrá accidentes. De que estén como nuevas ni hablamos, que hay cada una que son auténticas trampas de osos, solo les falta la red por que el boquete en mitad de la vía ya está.

Puntuación 30
#4
GATO
A Favor
En Contra

Es alucinante el despoco social en este país. Si se tiene que ir más lento pues mucha gentuza conduce como locos se va más lento Y PUNTO. En Francia por todas las autovías está el máximo a 110 y no pasa nada, EN NORUEGA LA VELOCIDAD MíXIMA EN AUTOPISTAS Y AUTOVIAS ES 100 KM/H Y EN CARRETERAS CONVENCIONALES 80 KM/H y no pasa nada de nada de nada, y es un país avanzadísimo en todos los terrenos; españa es una p... m...da comparada con este país nórdico. Ya está bien de tango anormal g...llas empeñado en el p... choche en vez de otras alternativas y de correr como un loco, pues la velocidad no es más que una señal de evidente compejo de inferioridad o problemas sin solucionar (laborales, familiares..) que se pretenden eludir mediante la técnica enfermiza de la velocidad. Ponle o dale velocidad a un tonto o a un imbécil y será más feliz. Es increible tanto enfermo mental con el tema de la velocidad en este país.

País de m..da éste.

Puntuación -18
#5
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Al #5 GATO Parece que no conoces que en Noruega "país avanzadísimo" es solo porque tienen petroleo a esmalla y que sus carreteras están HELADAS nueve meses al año y que circular por ellas que ni por asomo tienen nuestras autopistas; a 80 es mucho más peligroso que circular a 150 en las autopistas españolas y que el 95% de los accidentes mortales en vías convencionales de doble sentido son por choque frontal y que 90+90=180 o 80+80=160 y ni en uno ni en otro caso se salva nadie así que espabila, y quítate tu el complejo de listo

Puntuación 12
#6
FRANCESITO
A Favor
En Contra

EL LIMITE EN FRANCIA ES 130 KM/H !!! GATO, PRIMERO HAY QUE SABER PARA LUEGO ESCRIBIR

Puntuación 19
#7
enserio
A Favor
En Contra

Es claro que en la DGT hay muchos ineptos. Como que a los ministros del Interior les importa un bledo la DGT y les deja hacer. Llevamos años con controles de velocidad y un gasto desaforado en radares y la accidentabilidad aumenta. La causa principal será otra, no la velocidad. Y siguen sin corregir las causa raíz de los accidentes. Pero claro, si recaudan y mantienen el negocio sin pedir dinero a Hacienda, les va bien a todos.

Puntuación 15
#8
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Tiene su lógica, al dejarnos un País del tercer Mundo, hay que adaptar los medios de transporte a ese nivel, eso si.... al señor Pere Navarro, ya le pillaron a casi 200 Kmsh, en su coche oficial, que malo era el chofer, el ni se dio cuenta...

Pero todos sabemos que el si puede, los demás solo pagar y aguantar las ocurrencias de este fracasado director de Tráfico

Puntuación 10
#9
buena medida
A Favor
En Contra

Menos consumo, menos contaminacion y mas duracion de los motores.

Puntuación -8
#10
cacerolo
A Favor
En Contra

Pero, Pere, es Ud. la pera.No rebaje la velocidad, que se respete.Es suficiente.

Puntuación 3
#11
anacasto
A Favor
En Contra

Es lo unico que saben hacer en vez de arreglar carreteras el dinero lo gastamos en comprar radares que son mas productivos

Puntuación 2
#12
La solución pasa por la educación, no por la restricción
A Favor
En Contra

GATO:

Que insultes a aquellos que no comparten tus ideas no te hace mejor.

Hablar de razones comparativas con estados cuyo clima es muy diferente, no cabe mucha razón, debido a que en España NO existen los medios de transporte tan educadamente cuidados y usados.

Las medidas que propone este tarado del director de la DGT, no es mas que se le ha subido a la cabeza su protagonismo.

Cierto es que dices que muchos hacen de su coche una prolongación de su "falo", pero de ahi a que todos seamos como dices NO.

Yo viajo mucho mucho y créeme que mi coche consume mas a 110 que a 130, debido a que establezco una mejor combustion en fase intermedia del par motor. Ademas sus medidas de seguridad son altas.

Pero, y las carreteras? como están después de la crisis y de abandonar el estado su conservación?.

NO se trata de reducir la velocidad, se trata de educación y eso se consigue con una mejor información y madurez del pueblo. Pero si no se consigue, que!!? vamos todos pisando huevos por la carretera?

En la carretera ni rápido ni lento. Habilidad, atención, agilidad, resolución, reflejos, asientos bien regulados, volantes bien regulados, espejos regulados adecuadamente y mucha voluntad de colaborar con el vecino que esté contigo en la via. Y a partir de ahi, no habrá mas accidentes.

RESUMO. El problema no es solamente la velocidad, es la educación, el respeto por los demás, eliminar la soberbia, la arrogancia, el "ese no me adelanta por mis "webs" o... dejar de ser críticos con los demás y hacer mas ejercicio de autocritica y mejora continua.

Ghandi decía: es por ti por donde deben de comenzar a realizarse los cambios que deseas ver en el mundo.

YO ya lo hago y te aseguro que no produzco ningun momento peligroso en la carretera... y eso que soy "habil" en la misma.

Puntuación 2
#13