Motor

El verano concluye con 259 muertos en carretera, un 15% más que en 2017

Un total de 259 personas han fallecido en las carreteras españolas durante julio y agosto de 2018, 34 más que en el mismo periodo de 2017, lo que supone un incremento del 15%, según ha anunciado este martes el director general de Tráfico, Pere Navarro, que ha dado cuenta del balance oficial, todavía provisional, de la DGT de este verano.

El año pasado, la siniestralidad vial del periodo estival descendió con respecto a la de 2016, con un 12% menos de fallecidos y un 11,2% menos en accidentes mortales registrados. De este modo, las cifras vuelven a la senda de ascenso, tras los incrementos registrados en el verano de 2015 y 2016.

Se trata de datos provisionales, contabilizados a 24 horas y referidos sólo a accidentes ocurridos en vías interurbanas. Además, estos datos no incluyen la totalidad de la última Operación Retorno, que se desarrolló entre el 31 de agosto al 2 de septiembre. Los días 1 y 2 de septiembre se produjeron 12 accidentes mortales, en los que perdieron la vida 12 personas.

Por meses, julio registró 127 fallecidos, siendo el peor julio desde 2012 (seis muertos más que en 2017), así como el peor agosto también desde 2012, al contabilizarse 132 víctimas mortales (28 más que hace un año). Cabe destacar que agosto de 2017, con 104 muertos, fue el menos siniestro desde que se tienen registros.

Por Comunidades Autónomas, se redujo la cifra de fallecidos en Andalucía, Asturias, Illes Baleares, Cantabria, Castilla-LaMancha, Extremadura, Madrid y La Rioja.

En cuanto al acumulado anual, un total de 799 personas han perdido la vida, 24 más que desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2017 (3% más).

Según ha informado Navarro, de los 259 personas que han fallecido este verano en las carreteras, 198 perdieron la vida en las carreteras convencionales, lo que supone el 76% del total de muertos.

Por tipo de accidente, la mayoría fue salidas de vía (37%), seguido de colisiones frontales (29%) y colisiones laterales y frontolaterales (15%).

El 23% de los fallecidos iba sin cinturón

Además, durante este verano, los usuarios vulnerables representaron el 34% de los fallecidos (66 muertos de los 259). De ellos, la mayoría fueron motociclistas (52), seguido de peatones (23) y ciclistas (8). Con respecto al año pasado, los datos han sido muy similares, a excepción de los peatones, pues este 2018 ha habido 8 muertes más con respecto a 2017.

Según el balance presentado este martes, 29 de los fallecidos en turismo no utilizaban cinturón de seguridad en el momento del accidente (23% del total de muertos en dicho tipo de vehículo). Respecto al uso del casco, un usuario de ciclomotor y otros dos de moto, no llevaban el casco. Entre los ciclistas, todos ellos sí hacían uso del mismo.

Con respecto a la movilidad, durante los meses de julio y agosto se han producido 88,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, con una media de 2,8 millones de movimientos diarios, lo que supone un aumento del 1% respecto a los que se registraron el verano pasado (87,7 millones). En julio se produjeron 42,3 millones (1% menos que hace un año) y en agosto 46,3 millones (un 3% más).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky