El consorcio alemán Volkswagen cerró el pasado ejercicio como el primer fabricante mundial de automóviles, vehículos comerciales, camiones y autobuses, por delante de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y de Toyota, según los datos de las tres compañías consultados por Europa Press.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Así, el grupo con sede en Wolfsburg finalizó el pasado ejercicio con un volumen mundial de matriculaciones de 10,74 millones de unidades en todo el mundo, lo que se traduce en una subida del 4,3% en comparación con los 10,29 millones de unidades comercializados en el año precedente.
El crecimiento conjunto del grupo Volkswagen estuvo impulsado por todas sus marcas, especialmente por Volkswagen Turismos (+4,2%), Skoda (+6,6%), Seat (+14,6%) y de la división de camiones y autobuses, Volkswagen Truck & Bus, que mejoró un 12% su dato anual de ventas.
Volkswagen se situó en 2017 por delante de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi que alcanzó una cifra comercial mundial de 10,6 millones de unidades, lo que representa una progresión del 6,5% en comparación con los registros de 2016.
El grupo Renault, que incluye las marcas Renault, Samsung Motors, Dacia y Lada, matriculó 3,76 millones de unidades en todo el mundo el año pasado, un 8,5% más, al tiempo que el grupo Nissan comercializó 5,81 millones de unidades (+4,6%) y Mitsubishi 1,03 millones de unidades (+10%).
La tercera plaza del podio mundial de matriculaciones la ocupó en 2017 la corporación japonesa Toyota, que comercializó 10,38 millones de vehículos en todo el mundo, lo que representa una subida del 2,1% respecto a los datos del año previo.
De este total, el grupo Toyota (Toyota y Lexus) comercializó en todo el mundo 9,38 millones de unidades, un 1,7% más, al tiempo que Daihatsu entregó 817.000 unidades, un 4,7% más e Hino, 185.000 unidades, un 8,6% más.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault-Nissan-Mitsubishi invertirá más de 800 millones en tecnología en los próximos cinco años
- Economía/Motor.- El 30% de la gama de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi será electrificada para 2022
- Economía/Motor.- De los Mozos dice que la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi está en el 'top 10' de facturación en España
- Economía/Motor.- Renault-Nissan, a la 'caza' de PSA para ser el segundo mayor grupo automovilístico de Europa
- Economía/Motor.- Renault-Nissan-Mitsubishi prevé vender 14 millones de coches e ingresar 201.000 millones para 2022