Motor

PSA prepara su desembarco comercial en Norteamérica: abrirá su sede en Atlanta en febrero

Carlos Tavares, presidente de PSA. Foto: Bloomberg

El grupo automovilístico francés PSA abrirá su sede para Norteamérica en Atlanta el próximo mes de febrero, desde la que pretende impulsar su vuelta a ese mercado.

La compañía indicó en un comunicado que la decisión de instalarse en Atlanta, en el Estado de Georgia, es el resultado de varios meses de búsqueda de la mejor localización, teniendo en cuenta como criterios el entorno económico, las competencias y la calidad de vida.

El director de la filial en Norteamérica, Larry Dominique, señaló que esa ciudad era "el lugar más apropiado" después de examinar todos los aspectos, y destacó que las "necesidades en términos de tecnología, de innovación vinculada a la movilidad y a la cultura del automóvil han sido determinantes para escoger a Atlanta como la opción más adaptada".

Con la vista puesta en 2026

La segunda compañía automovilística europea anunció en abril de 2016 que pretendía volver a Norteamérica, dentro de su plan de crecimiento 'Push to Pass', que comenzó con servicios de movilidad. Si bien, tal y como ratificó este mes Carlos Tavares, presidente de PSA, el propósito final de la entidad es volver a comercializar vehículos de todas sus marcas -Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall- desde mediados de la próxima década y concluir así con una ausencia comercial que se mantiene desde 1991.

Dicha fase de movilidad se inició con la plataforma Free2Move, una aplicación para utilizar coches, motocicletas o bicicletas en servicio compartido lanzada el pasado mes de octubre en Seattle, que próximamente se va a extender a otras ciudades estadounidenses. El objetivo es indagar acerca de las preferencias de los consumidores estadounidenses antes de empezar a vender coches.

Por el momento, no se ha detallado qué marcas y modelos volverán al mercado americano, si bien Tavares aseguró que muchos modelos futuros de Opel se diseñarán para cumplir con la regulación de EEUU, con lo que no se descarta que la marca del rayo sea una de las escogidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky