La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha valorado positivamente la evolución de las ventas de vehículos en España en el mes de noviembre pero ve con preocupación el aumento de las matriculaciones ligadas a operaciones de 'kilómetro cero', según ha informado la organización en un comunicado.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Tal como señala la asociación, a pesar del buen comportamiento en los dos últimos meses del canal de particulares, el mercado todavía muestra un alto nivel de compras por parte de los concesionarios para revender como 'kilómetros cero', obligados para poder conseguir los objetivos que les imponen las marcas.
Ancove asegura que las matriculaciones de última hora son síntoma "claro" de la dimensión del fenómeno de las autocompras. Según la asociación, el 30 de noviembre se matricularon 17.030 turismos y todocaminos, lo que supone un 12,43% del total de las ventas.
"Aunque el mercado está mucho mejor que hace unos años, está lejos de haberse consolidado. Además, muchas ventas están ligadas a operaciones de 'kilómetro cero' obligando, a veces, a vender sin ningún beneficio para evitar que se acumule el stock. Cada vez es más difícil dar salida a estas unidades, lo que está reduciendo los márgenes de beneficio de los comerciantes", destacó el presidente de Ancove, Elías Iglesias.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ancove denuncia que el mercado automovilístico está "lejos" de la fortaleza que esgrime el Gobierno
- Economía/Motor.- Ancove denuncia presiones de los fabricantes a los concesionarios para vender "sin rendimiento alguno"
- Economía/Motor.- Una de cada cinco ventas de coches en agosto se produjo el último día de mes, según Ancove
- Economía/Motor.- Ancove asegura que el mercado se mantiene por las matriculaciones tácticas
- Economía/Motor.- Ancove ve bien el Plan Movea, pero cree que la prioridad es un "plan de achatarramiento estructural"