Motor

La falsa autonomía de los eléctricos: el rango real es de media un 36% inferior al anunciado por las marcas

La autonomía real de los coches eléctricos es, de media, un 36% inferior a la que anuncian las compañías en la publicidad de sus vehículos, según ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) después de realizar una prueba con tres modelos eléctricos. Los coches nuevos consumen de media un 42% más que lo publicitado.

Tras las comprobaciones de la OCU, realizadas en el modelo Nissan Leaf, el Opel Ampera-e y el Renault ZOE, la organización asegura que la autonomía real, de media, es un 36% inferior a la anunciada y esta cifra asciende hasta el 43% si el vehículo viaja ocupado por una familia y no solo por el conductor.

Por modelos, el Nissan Leaf (2013) asegura una autonomía de 250 kilómetros, mientras que en las pruebas realizadas solo con conductor recorrería 163 kilómetros y con una familia en el interior, 144 kilómetros.

El Opel Ampera-e y el Renault ZOE siguen una senda similar, de los 520 y 400 kilómetros respectivamente de autonomía que publican los fabricantes, su recorrido real solo con conductor son 335 y 255 kilómetros, que bajan a los 304 y 232 kilómetros si viaja una familia abordo.

La causa que justifica este desajuste, según la OCU, es que, a pesar de que el actual test de homologación de consumo es más real y riguroso que su predecesor, "la Unión Europea permite a las marcas de automóviles seguir publicando los resultados del antiguo test de homologación de consumo durante un tiempo".

De esta manera, este desajuste se traduce en, al menos, un 19% menos de autonomía de los motores eléctricos y "eso con una conducción ideal realizada por un profesional, evitando los atascos, las pendientes, y sin conectar en ningún momento la climatización".

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pedro
A Favor
En Contra

También podrían decir que el consumo de los coches diésel y gasolina está muy por encima de lo que anuncian las marcas. Es una cuestión de homologaciones. Los ciclos más reales no son los que anuncian las marcas.

Puntuación 7
#1
la unica verdad
A Favor
En Contra

Y supongo que en el articulo se han olvidado de los teslas no ?? en youtube hay videos de como el model 3 pasa de los 450 km que dice tener homologados a no mas de 320 km en una ciudad promedio y sin dar ningun aceleron, pues si lo usas en modo carrera baja a 150 xD mirarlo no miendo chicos, para que narices iba a inventarme algo que podeis comprobar en 2 minutos.

o es que teneis tantas acciones de tesla compradas a 300 o 350 dolares con per 500 y perdidas increibles que os da miedo decir tambien eso .... jajajajajajajajajajajajajajajajajaajaj

Puntuación 3
#2
Pilbo
A Favor
En Contra

Menudos HU***S tenéis, a un motor térmico, diésel o gasolina no le pasa ¿verdad?

Ejemplo rápido:

tanque de 50litros,

consumo homologado 5l/100km --> autonomía teória, descontando 5 litros de reserva 100*45 /5=900km

consumo real 7l/100km --> autonomía real, para los mismos 45 litros --> 100*45/7 = 643 km

Y pasando a % sobre el total de los 900km teóricos:

(643/900) *100 = 71.4%, es decir de un total teórico de 100% solo sacamos reales el 71.4, en este caso, que luego habrá que ir por marcas y afinar. ¿conclusión? con un cálculo rápido los motores térmicos tienen un rango de media un 28.6% menor.. oooooh...uaaaaahhhh.. sorpresa...

Si quieren atacar a los eléctricos que no sea por el ciclo de homologación de la autonomía, que sea por otra cosa (tiempo de recarga, caros, etc.). Un poco de seriedad

Puntuación -1
#3
Creer o no creer, esa es la cuestión
A Favor
En Contra

En un mudo de mentirosos y trileros, si os creéis lo que os digan es que sois tontos.

Puntuación 8
#4
pepe
A Favor
En Contra

#3 Que el consumo de los coches de gasolina no coincide con las especificaciones es de sobra conocido, pero en el caso de los eléctricos por ejemplo yo no lo sabía. El artículo es valioso en este sentido y a partir de ahora cuando se publicite la autonomía para un coche eléctrico, automáticamente le restaré el 40%.

Puntuación 11
#5