Motor

Economía/Motor.- Faconauto cree que el Plan Movalt es "poco ambicioso" por su bajo presupuesto

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha valorado "positivamente" el Plan Movalt, que trata de incentivar la compra de vehículos de energías alternativas y la instalación de puntos de recarga eléctrica, pero ha subrayado que es un plan "poco ambicioso" por su bajo presupuesto.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Desde la patronal de los concesionarios consideran "esencial" que las administraciones estén dando continuidad en el tiempo a estos incentivos oficiales, ya que, sin ellos, la necesaria expansión de los vehículos de bajas emisiones por parte de empresas y particulares será más lenta, en un mercado que empieza a dar señales de estar maduro.

Faconauto cree que el presupuesto destinado al Movalt, 35 millones de euros, es "poco ambicioso" y recuerda que el impulso de las tecnologías de vehículos de bajas emisiones podría ser estratégico y una oportunidad para desarrollar en España nuevas actividades económicas capaces de generar riqueza y empleo, no solo para las redes de distribución sino también para la industria.

Por otro lado, la patronal echa de menos que el Plan Movalt no se haya vinculado a una estrategia de movilidad global, que tenga en cuenta los objetivos en materia climática, que requiere, en primer término, generar una renovación intensiva y mantenida en el tiempo del parque automovilístico.

Esta renovación, a juicio de Faconauto, pasa por usar todos los medios y teniendo en cuenta, no solo los vehículos de energías alternativas, sino todas las tecnologías disponibles y los vehículos usados, ya que, de otro modo, la desaparición de coches antiguos y contaminantes no se producirá.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky