Motor

El camión de hidrógeno de Toyota llega a las carreteras: 670 CV y 320 km de autonomía sin emisiones contaminantes

El camión de gran tonelaje de pila de combustible del 'Project Portal' de Toyota Motor en Norteamérica empieza a funcionar como transporte cero emisiones, tras superar las pruebas de desarrollo, en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, en California (EEUU), según ha anunciado la compañía.

El camión de hidrógeno de Toyota, propulsado con dos grupos de pila de combustible como los del Toyota Mirai, con 670 caballos de potencia total y una capacidad de carga de 36 toneladas, ha recorrido ya más de 6.500 kilómetros de prueba para avanzar en su desarrollo, por lo que ahora ya "está listo" para que el proyecto se ponga en marcha.

Este prototipo de camión sin emisiones, que tendría una autonomía estimada que superaría los 320 kilómetros por depósito en operaciones normales de carga, ha supuesto el desarrollo e implantación de un sistema de pila de combustible de hidrógeno para su uso en ese tipo de vehículos de transporte pesado.

Las rutas iniciales para estudiar la viabilidad de un transporte cero emisiones con camiones propulsados por pilas de combustible de hidrógeno ya han arrancado trasladando mercancías desde terminales concretas de los puertos de Los Ángeles y Long Beach, en California, a patios de maniobras y almacenes cercanos para su posterior distribución.

Las rutas seleccionadas, "frecuentes y localizadas", están diseñadas para poner a prueba la capacidad de los sistemas de pila de combustible en los exigentes ciclos de transporte de proximidad, al tiempo que se recogen datos de uso real. La compañía ha aclarado que a medida que el estudio avance, "se introducirán rutas de transporte de mayor distancia".

El equipo del 'Project Portal' de Toyota en Norteamérica, en colaboración con el grupo de operaciones de repuestos y accesorios de Toyota y su proveedor de transporte de proximidad, Southern Counties Express (SCE), serán los encargados de gestionar las operaciones iniciales del estudio de viabilidad.

El 'Project Portal': hacia la pila de combustible

El 'Project Portal' de Toyota, presentado en abril de 2017, supone un nuevo paso para "generalizar la aplicación de la tecnología de pila de combustible sin emisiones en una gran variedad de sectores", según explica la firma japonesa.

Se trataría de un camión de gran tonelaje totalmente operativo, con una batería de 12 kWh, y potencia para llevar a cabo operaciones de transporte de gran tonelaje sin generar emisiones.

En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de la compañía en Norteamérica, Bob Carter, explica que con este proyecto Toyota "ha abierto el camino para ampliar la aceptación y adopción de la tecnología de pila de combustible". Además, afirma que Toyota demuestra "constantemente" la versatilidad y escalabilidad de los sistemas de pila de combustible sin emisiones, después del lanzamiento de Mirai a la creación del sistema de pila de combustible de gran tonelaje en el 'Project Portal'.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paquito
A Favor
En Contra

Esto.....¡¡¡¡¡ SI !!!!!

No los cochecitos a "pilas" que nos quieren vender a toda costa, y... a que precio!!

OJO ECHEN UN VISTAZO A LA ZONA DE LOS íNGELES Y LA RED DE SUMINISTRO DE HIDRÓGENO QUE YA TIENEN EN CALIFORNIA...

http://media.caranddriver.com/images/media/51/california-hydrogen-fueling-stations-photo-681934-s-original.jpg



Esto si sustituirá al motor de combustión definitivamente, ningún defensor de los cochecitos eléctricos puros, le oirá usted hablar nunca del transporte de mercancías..¿razón?... no es posible recorrer largas distancias con esa tecnología, que por cierto ya está obsoleta.

Acumuladores de 150 Kg, de costes prohibitivos , 4.000 €, con tecnologías aún por desarrollar IONES, METAL IRULO.... etc,

El hidrógeno al igual que los híbridos, necesitan acumuladores mucho mas pequeños, y estos también tendrán que evolucionar pro supuesto....

Ojo...los coches ya están fabricados....

https://www.caranddriver.com/comparisons/honda-clarity-and-toyota-mirai-hydrogen-fuel-cell-cars-compared-comparison-test

Puntuación 0
#1
Las Vegas Parla
A Favor
En Contra

Esperemos que llegue pronto a España!

Puntuación 0
#2