Motor

Toyota probará este año un camión de 670 CV propulsado con hidrógeno

El fabricante japonés de automóviles Toyota ha presentado la aplicación de un sistema de pila de combustible de hidrógeno para camiones, para lo que ha desarrollado un vehículo industrial sin emisiones que probará en Los Ángeles (Estados Unidos) desde el próximo verano, según informó la empresa en un comunicado.

La firma señaló que este proyecto forma parte de un estudio de viabilidad a través del que se explorará el potencial de esta tecnología para su aplicación en vehículos de gran tonelaje, como parte del Plan de Acción de Aire Limpio del Puerto de Los Ángeles.

Toyota apuntó que la iniciativa, denominada 'Project Portal', representa un "paso más" a la hora de expandir la aplicación de la tecnología de pila de combustible sin emisiones a diferentes sectores de actividad.

De esta forma, la corporación asiática ha fabricado un prototipo de camión de gran tonelaje que es plenamente operativo para realizar operaciones de transporte en el Puerto de Los Ángeles emitiendo únicamente vapor de agua.

Este vehículo industrial desarrolla una potencia máxima de 670 caballos y cuenta con dos grupos de pila de combustible y una batería. El modelo tiene una capacidad de carga combinada de 36.000 kilogramos y se estima que la autonomía supere los 320 kilómetros con un único depósito.

El vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor Norteamérica, Bob Carter, subrayó que su empresa cree que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno tiene un "tremendo potencial" para convertirse en el sistema propulsor del futuro.

"Desde la creación del primer vehículo de pila de combustible de uso general del mercado hasta la introducción de los autobuses de pila de combustible en Japón, Toyota ha sido siempre líder en la difusión del uso de tecnologías sin emisiones versátiles y escalables", añadió el directivo.

El Toyota Mirai es el referente de la firma nipona en esta tecnología, la cual le sirve para rodar durante 500 kilómetros sin necesidad de repostar. Su gran rival es el Honda Clarity Fuel Cell, impulsado de igual forma con hidrógeno y con una autonomía similar. Se comercializa en la actualidad en EEUU y Japón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky