El fabricante alemán de automóviles Volkswagen tiene previsto reducir el tamaño de su red de concesionarios en Europa, así como introducir la venta 'online', con el fin de amoldarse a los nuevos hábitos de compra de los consumidores, según informó la empresa.
MUNICH (ALEMANIA), 10 (Reuters/EP)
El grupo está inmerso en una estrategia de reducción de costes a través de sus doce marcas, tras el escándalo del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en algunos modelos con motor diésel. Además, también está invirtiendo grandes cantidades de dinero en el desarrollo de la movilidad eléctrica.
En esta línea, la corporación tiene intención de aumentar la rentabilidad y la eficiencia de su red de concesionarios en Europa, formada por unos 3.000 puntos, en una media de un 10%, al tiempo que contempla recortar los costes de su red de distribución para aumentar el retorno del 1% al 2%.
El responsable de Ventas de la marca Volkswagen, Jürgen Stackmann, afirmó que su compañía acelerará, en los próximos uno o dos años, el modo de consolidación en el que se encontraba la corporación en todos los mercados mundiales.
En este sentido, Stackmann afirmó que Volkswagen y los concesionarios están desarrollando de forma conjunta un nuevo portal de ventas, en línea con la reducción de costes que está llevando a cabo, que contempla un mayor uso de las Tecnologías de la Información, que servirán para que los puntos de venta reduzcan los tiempos de gestión y de venta.
El directivo señaló que un concesionario medio de la corporación en Europa cuente con una plantilla formada por unas 35 personas, una cifra que se podría recortar con este nuevo modelo comercial. Stackmann apuntó que las personas afectadas podrían ser reasignadas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen refuerza su gama todocamino con una versión de siete plazas y mayor tamaño del Tiguan
- Economía/Motor.- La marca Volkswagen mejora un 2,7% sus ventas hasta septiembre, con 4,49 millones de unidades
- Economía/Motor.- Volkswagen aborda un proyecto 'Industria 4.0' para hacer "más eficiente" la producción del nuevo Polo
- Economía/Motor.- Volkswagen informa de una posible rebaja del beneficio de 2.500 millones para el tercer trimestre
- Economía/Motor.- Detenido un exdirectivo de Volkswagen y Audi en Alemania por su supuesta implicación en el 'dieselgate'