Motor

Mercedes-Benz GLC F-Cell: recorrer 500 kilómetros solo con hidrógeno, muy cerca de hacerse realidad

Mercedes será uno de los grandes atractivos del inminente Salón del Automóvil de Frankfurt, al menos en el ámbito de los coches cero emisiones. En concreto, suscitará especial interés la versión de producción del Mercedes-Benz GLC F-Cell, la variante del SUV con mecánica híbrida enchufable con hidrógeno que estará presente en la cita alemana. Su llegada al mercado se prevé para 2018.

El funcionamiento de dicho sistema de propulsión consiste en una pila de combustible, en la que la firma de la estrella lleva trabajando ya más de 30 años, que genera electricidad como consecuencia de la reacción química producida entre el oxígeno y el hidrógeno. Este último se almacena a 700 bares de presión en dos depósitos de fibra de carbono con capacidad de hasta 4 kg, ubicados en el suelo del vehículo, para posteriormente generar la energía que nutre a la batería de iones litio -con capacidad de 9 kWh-, alojada en la zona posterior.

El resultado es un vehículo capaz de recorrer hasta 500 kilómetros gracias al hidrógeno. Utilizando únicamente la energía de la celda, el rango 100% eléctrico ronda los 50 km. Por tanto, es posible rodar alrededor de 550 kilómetros sin emitir gases ni partículas contaminantes.

Al igual que los híbridos enchufables de gasolina, la batería puede recargarse tanto en movimiento como conectada a la corriente.

Un avance determinante de cara al futuro cosechado gracias a los más de 300 vehículos de pruebas con los que el fabricante ha recorrido unos 18.000 kilómetros. El último modelo empleado para tal fin fue el Clase B F-CELL, con el que se condujeron en 2011 más de 30.000 kilómetros en 14 países diferentes a lo largo de 125 días.

En cuanto al gasto de hidrógeno, solo desde 2015 se han utilizado con los prototipos del GLC F-Cell alrededor de 200 toneladas, además de liberarse otras 1.800 de vapor de agua.

En la actualidad, el Honda Clarity FCV y el Toyota Mirai son los únicos modelos que existen con esta mecánica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky