Novedades

Otro coche de hidrógeno japonés: Honda ya tiene listo el rival del Toyota Mirai

Eléctrico, sí, pero no de cualquier manera. Honda vuelve a poner sobre la mesa la solución de la pila de combustible para generar energía en su nuevo FCV. La pregunta es: ¿interesa ampliar la red de suministro de hidrógeno? Toyota Mirai: el coche de hidrógeno le mete un gol al eléctrico.

Poco a poco vamos conociendo las novedades que serán presentadas en el próximo Salón de Tokio, que se celebrará a finales de este mes de octubre. En este caso es otra firma japonesa la que ha mostrado antes de tiempo su nuevo producto: el Honda FCV. Se trata de una berlina de curioso diseño, bastante futurista diríamos, que se impulsa mediante una mecánica eléctrica de pila de combustible.

Este tipo de motor, apenas generalizado en la industria de la automoción, es una solución interesante porque no depende de la red eléctrica ni de motores de combustión que funcionen como generadores. El Honda FCV (de Fuel Cell Vehicle, aún sin nombre comercial definido) cuenta con dos motores eléctricos "de potencia elevada" ubicados en la parte delantera, justo donde iría el conjunto propulsor/caja de cambios en cualquier coche convencional y se alimenta de la electricidad generada por la reacción del hidrógeno que se almacena en sus depósitos y del oxígeno que toma el aire.

Autonomía de 700 kilómetros

Esto quiere decir que elimina de raíz el problema de la pérdida de tiempo que supone recargar un eléctrico enchufándolo a la red. Además, la autonomía que promete, 700 kilómetros, es bastante generosa. Pero claro, para que este tipo de coches sea una realidad tiene que haber un amplio suministro de hidrógeno, cosa que ahora mismo no sucede ni en España ni en otros muchos países.

Los primeros lugares en los que se va a comercializar el nuevo Honda FCV son Japón y Estados Unidos. Allí llegará en marzo de 2016 y, según afirma la marca, más adelante llegará a Europa, aunque no especifica a qué mercados en concreto. Así que, de momento, no sabemos si se venderá en España o no.

El nuevo Honda FCV, por las características técnicas de su pila de combustible, puede funcionar como una central eléctrica para suministrar energía a un hogar en caso necesario. Otra peculiaridad más de este modelo nipón que, de llegar a extenderse, podría revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky