Motor

India prohibirá los coches autónomos para proteger el trabajo de los conductores

India prohibirá los coches autónomos para prevenir el desempleo que supondrá está tecnología para los conductores una vez esté asentada. | Ocho profesiones que desaparecerán con la llegada del coche autónomo.

"No permitiremos los coches sin conductor en la India. Soy muy claro al respecto. No permitiremos ninguna tecnología que ponga en peligro trabajos. En un país donde hay desempleo, no se pueden permitir las tecnologías que pongan en riesgo los puestos de trabajo". Así de tajante se mostró Nitin Gadkari, ministro de transportes indio, en declaraciones acerca del rápido desarrollo que está experimentando el coche robotizado.

India tiene una demanda mensual de empleo en este sector de en torno a 22.000 conductores -cuenta con 1.240 millones de personas-, por lo que "que se van a formar en los 100 institutos que ha abierto el Gobierno a lo largo de todo el país", según informa Hindustan times. Con esta medida, "unas 500.000 personas conseguirán un empleo en los próximos cinco años", añadió Gadkari.

Una decisión que va a contracorriente del rumbo que ha tomado la industria del automóvil y cuyo punto de inflexión parece estar fijado para comienzos de la próxima década: Ford, BMW o Nissan ya han anunciado la llegada de su primer coche autónomo para 2021.

Otras como las tecnológicas Apple y Google -a través de su filial Waymo- alardean mientras tanto de sus avances en este campo con pruebas en condiciones de circulación reales. Asimismo, Mercedes desveló recientemente junto con Bosch un parking que estaciona solo el coche, y Audi mostró su nuevo A8, con el que va un pasito más allá en esta materia: circula sin necesidad de un conductor a velocidades de hasta 60 km/h.

Esos son solo algunos de los ejemplos que muestran el incesante cambio en el sector de la automoción al que India, por el momento, se muestra reticente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky